Demanda #Cuba cese bloqueo y devolución territorio usurpado por Base Naval de Guantánamo

Intervención del Representante Permanente de Cuba, Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta, en el Debate General del Tema 4 (Situaciones de derechos humanos que requieren la atención del Consejo). 37º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Ginebra, Suiza, 14 de marzo de 2018.

Señor Presidente:

En cada período de sesiones del Consejo, llamamos al rechazo de la manipulación y el doble rasero en el tratamiento de los derechos humanos, así como a abandonar el camino de la politización y la selectividad.

Sin embargo, cuando observamos en este debate a países poderosos pretendiendo erigirse como paradigmas de promoción y protección de los derechos humanos, omitiendo serias violaciones de estos derechos cometidas por ellos, nos preguntamos: ¿no era para evitar esta situación y promover el diálogo y la cooperación, para lo que creamos este Consejo?

La xenofobia, el racismo y la intolerancia aumentan a niveles preocupantes en esos países que rechazan reconocer el derecho al desarrollo, como un derecho humano básico. Es por eso que rechazamos el uso del tema de los derechos humanos para ejercer presión política y buscar imponer acciones punitivas, con el objetivo, muchas veces, de promover cambios de régimen.

Señor Presidente:

Las acusaciones hechas contra Cuba en la intervención del representante de Estados Unidos, son ilegítimas y una demostración de un enfoque incongruente con la necesidad de propiciar un debate objetivo, no politizado ni discriminatorio sobre la problemática de los derechos humanos. Al criticar a otros países, parece que pretenden que olvidemos las violaciones de derechos humanos que ellos cometen en su territorio y en otros pueblos del mundo.

Merecen condena el uso de la tortura, el asesinato de afroamericanos por la policía, las muertes de civiles por sus tropas, el uso indiscriminado y racialmente

diferenciado de la pena de muerte, el asesinato, la represión y vigilancia policial de inmigrantes, la separación de familias y la detención o deportación de menores y las medidas brutales con que amenaza a los hijos de inmigrantes ilegales que crecieron y se educaron en los Estados Unidos. ¿Es el gobierno que perdió el voto popular el que nos quiere dar lecciones de democracia?

Demandamos al cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba hace casi 60 años. Exigimos la devolución del territorio que usurpa la Base Naval de Guantánamo.

Reiteramos nuestra solidaridad con el Gobierno y pueblo venezolano y llamamos a que cese toda intromisión en los asuntos internos de ese país

Señor Presidente:

Cuba continuará su lucha porque su sociedad sea la más justa posible. Persistiremos en defender el derecho del pueblo cubano de darse a sí mismo el sistema político que considere, y seguir su camino de autodeterminación sin ninguna intervención ni injerencia.

Muchas gracias.

 

 

Categoría
Bloqueo
Multilaterales