MOVIMIENTO SINDICAL CONJUNTO (JTUM)
DECLARACIONES A LOS MEDIOS
LA SOLIDARIDAD DE JTUM CON EL NUEVO PRESIDENTE CUBANO.
El Movimiento Sindical Progresista de Trinidad y Tobago desea felicitar al actual presidente de Cuba, Miguel Mario Díaz Canel Bermúdez por su elección a la presidencia. Somos de la firme opinión de que este presidente no es un títere de nadie, sin embargo, parece que hay algunas fuerzas que querrían que se convirtiera en un títere de los Estados Unidos.
Nos complace escuchar que el presidente continuará la relación y los fuertes lazos que Cuba ha desarrollado con el Caribe, y por extensión con Trinidad y Tobago, en lugar de establecer una nueva política exterior que podría ver a Cuba mirando más hacia América del Norte o incluso a América Latina. El presidente también ha decidido continuar en el camino de la revolución, lo cual es consistente con la opinión de la mayoría de los cubanos que siempre han apreciado los logros de la revolución.
Creemos en los principios de soberanía y autodeterminación que son consistentes con nuestra visión de lograr una sociedad con el poder de determinar su propio destino. Ahora vemos una tendencia de una creciente agresión por parte de los EE. UU. Y sus aliados occidentales para intimidar a los países para que sigan sus dictados, lo que desafortunadamente también favorece ciertos intereses en nuestro propio país.
El Movimiento Sindical Conjunto pide ahora la eliminación del bloqueo económico impuesto a Cuba por el gobierno imperialista estadounidense, que es la razón de los grandes dolores del pueblo cubano. Nos oponemos a cualquier país que ejerza influencia política y económica sobre una nación libre y soberana. Creemos que el concepto de democracia representativa occidental oculta el hecho de que lo que tenemos en la mayoría de los países occidentales es una dictadura de la burguesía. Esta es una pequeña élite que es inmensamente rica, que financia partidos políticos y dicta la dirección de los gobiernos.
Creemos firmemente en la democracia participativa donde los ciudadanos, el electorado y las personas mismas desempeñan un papel central en el proceso de toma de decisiones. Nuestra opinión es que las políticas neoliberales, como la privatización, amenazan la democracia, porque con la privatización en general y la provisión de servicios por parte de intereses privados, entonces debe preguntarse por qué votamos. La privatización resta poder a la ciudadanía como votantes. La democracia participativa es más profunda y amplia, lo que permite que los trabajadores y los ciudadanos comunes jueguen un papel en la decisión de la dirección del país, por lo que nos suscribimos a esta forma de democracia que existe en Cuba.
En el Caribe ha habido tres grandes revoluciones que se consideran grandes momentos de la historia humana, la Revolución haitiana, la Revolución granadina y la Revolución cubana. El Movimiento Sindical Progresivo defiende los ideales de estas grandes Revoluciones del Caribe. Siempre hemos estado cerca de la Revolución cubana y de otros movimientos de liberación como el movimiento por los derechos civiles, el movimiento contra el apartheid y la lucha por la independencia de los territorios caribeños que aún están colonizados.
Condenamos la postura y los comentarios hechos por el vicepresidente de EE. UU., Mike Pence, en la reciente Cumbre de las Américas, que sugirió que la Administración Trump buscará agresivamente una expansión del Destino Manifiesto. El Movimiento Sindical Progresista de Trinidad y Tobago es diametralmente opuesto al concepto de Destino Manifiesto y la Doctrina Monroe.
Creemos que no hay lugar en esta parte del mundo para la Doctrina Monroe. No puede haber lugar para tal doctrina en un mundo donde se supone que debemos respetar la soberanía, la independencia y la libertad de los estados naciones. Vemos los comentarios hechos por el vicepresidente de los EE. UU. Como una amenaza para la paz y la estabilidad de esta parte del mundo.
Seguimos solidarizándonos con el nuevo presidente cubano, el pueblo cubano y la Revolución cubana, que representan los ideales, aspiraciones y sueños de los pueblos oprimidos de todo el mundo a lo largo de la historia, desde Asia, África, y Medio Oriente hasta América Latina y el Caribe.
Ozzi Warwick, Secretario General