Cuba reafirma su compromiso con la defensa de las posiciones del MNOAL en la Organización Internacional del Trabajo.

Intervención de Margarita González, Ministra de Trabajo y Seguridad Social, durante la reunión de Ministros de Trabajo del Movimiento de Países No Alineados, 107ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo.

Ginebra, Suiza, 5 de junio de 2018.

Señor Presidente, Ministros de Trabajo del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), representantes y observadores del Movimiento:

La delegación de Cuba agradece a la República Bolivariana de Venezuela por su acertado liderazgo en la preparación de esta importante reunión.

Ratificamos que este espacio de diálogo y concertación entre nuestros países, nos brinda la oportunidad de continuar promoviendo las posiciones e intereses del Movimiento en torno a los temas de competencia de la OIT.

La gravedad de los problemas que enfrenta el planeta que afectan directamente al mundo del trabajo y su futuro, en momentos en que la Organización se aproxima a su Centenario, requieren del MNOAL un incremento del nivel de coordinación, concertación y participación en los trabajos, para que nuestras posiciones sean tomadas en cuenta.

Señor Presidente:

La 107ª Conferencia Internacional del Trabajo debate importantes cuestiones de interés para los países del Movimiento. Las mismas requieren de nuestro accionar coordinado, a fin de identificar posturas comunes que contribuyan a la adopción de decisiones beneficiosas para nuestros países y pueblos. 

La importancia de la paz, y la contribución que puede hacerse desde el ámbito del trabajo a la creación de condiciones para fomentarla, constituyen también cuestiones primordiales, en las que el Movimiento de Países No Alineados puede realizar igualmente aportes relevantes.

Ratificamos que la intervención extranjera, las guerras y la imposición de medidas coercitivas unilaterales, como herramientas de presión política o económica, son contrarias a los principios del Derecho Internacional y a los de esta Organización. 

Para alcanzar una eficaz cooperación para el desarrollo y lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, deben respetarse tales principios.

Igual importancia concedemos al tripartismo, el diálogo social y la participación de todos los implicados en la toma de las decisiones que les atañen. 

Señor Presidente:

Deben mantenerse los esfuerzos para promover el proceso de ratificación de la Enmienda a la Constitución de 1998. Solo de ese modo lograremos el propósito de asegurar una representación equitativa de nuestros países en los órganos principales de la OIT, lo que permitiría en el Consejo de Administración una representación adecuada de todas las regiones, en virtud del principio de la distribución geográfica equitativa, y en particular de los países en desarrollo.

Resulta esencial también concentrar nuestros esfuerzos para incidir con mayor efectividad en las discusiones relativas a los métodos de trabajo de la Comisión de Aplicación de Normas.

La falta de objetividad y transparencia en la conformación de la lista de casos individuales a ser analizados por la Comisión de Aplicación de Normas, continua siendo motivo de gran preocupación para Cuba. Dicha lista sigue estando muy lejos de lograr un equilibrio entre los convenios fundamentales y los técnicos, y entre lospaíses desarrollados y en desarrollo, así comoentre las regiones geográficas, lo cual ha sido largamente reivindicado por nuestro Movimiento.

Asimismo, debemos prestar atención a los debates referidos a la iniciativa de las normas, con el propósito de evitar duplicaciones en el análisis de casos, entre otros aspectos.

Estimados Ministros y demás representantes:

Cuba apoya el proyecto de Declaración que se somete a esta reunión, y reitera su solidaridad y apoyo a la causa y aspiraciones legítimas del pueblo palestino. Condenamos las violaciones cometidas por Israel en los territorios árabes ocupados y ha sido importante la inclusión del tema en nuestras declaraciones.

Señor Presidente:

Permítanme concluir reafirmando el compromiso de Cuba con la defensa de las posiciones del MNOAL en la OIT y con la unidad y cooperación entre los Países No Alineados.

Muchas gracias.

 

 

Categoría
Eventos
Multilaterales