Participa Cuba en cordial encuentro del GRULAC con la Directora de CRESPIAL en la sede de la UNESCO

Francia, 11 de junio. En el marco de su presencia en la sede para participar en la Asamblea de Estados Parte de la Convención de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), el GRULAC sostuvo la pasada semana un encuentro de trabajo con la Sra. Adriana Molano, Directora del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL).

En un ambiente fraterno y cordial, la Sra. Molano compartió las prioridades de este Centro de categoría 2 de la Organización e intercambió con los representantes de la región, acreditados en la sede, sobre diversos temas de interés para el seguimiento e implementación de esta importante Convención, a la que desde América Latina y el Caribe se brinda especial atención.

Fructífero y útil resultó el encuentro, en el que fueron abordados diversos asuntos en los que el Centro trabaja, como la elaboración de un catálogo de buenas prácticas de los países de la región, en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, las metodologías y actualización de los planes de salvaguardia del PCI, la ejecución de proyectos multinacionales desde una visión multicultural, la puesta en marcha de una estrategia de capacitación para sensibilizar a los Estados y a las comunidades sobre la importancia de proteger el patrimonio vivo, así como cursos para aplicar al Fondo de Patrimonio Inmaterial.

Durante su intervención, la Sra. Molano destacó la activa participación de Cuba en esta institución y elogió la recién finalizada misión técnica realizada a La Habana, que permitirá continuar fortaleciendo el diálogo y la cooperación entre el Centro y la Mayor de las Antillas en el logro y defensa de un verdadero desarrollo cultural sostenible. Asimismo, destacó las capacidades de la región para llevar adelante estos temas.

Por su parte, la Embajadora Dulce Buergo Rodríguez, Delegada Permanente de Cuba ante la UNESCO, reconoció el destacado trabajo de CRESPIAL en la búsqueda de una cooperación efectiva entre los países de América Latina y el Caribe en materia de salvaguardia del patrimonio inmaterial y enfatizó la importancia de la labor solidaria en este ámbito, que permite espacios para fortalecer la integración e identidad regional. En este contexto, destacó el interés que se aprecia cada vez más en los debates sobre estos temas en la Organización, lo cual deberá aprovecharse para impulsar iniciativas que refuercen el papel de la cultura para el desarrollo.

El encuentro fue un espacio propicio para que los países miembros del GRULAC reafirmaran el compromiso de la región en la efectiva implementación de este instrumento normativo, cuyo fin es la protección de las expresiones culturales que se transmiten de generación en generación.

 

Delegación Permanente de Cuba en la UNESCO

Categoría
Eventos
Multilaterales