ECUADOR, Quito, 20 de octubre de 2018. El movimiento de solidaridad con Cuba en Ecuador celebró la XIX Asamblea Nacional de Solidaridad con Cuba con la participación de más de 200 delegados de las diferentes provincias ecuatorianas.
Como parte del programa, además de la sesión plenaria, hubo tres mesas de trabajo donde se abordaron temas medulares del quehacer de la solidaridad con Cuba, entre los que destacan: el papel que deben desempeñar frente a las campañas mediáticas de la que Cuba ha sido víctima desde el propio triunfo de la Revolución Cubana; la solidaridad y la integración latinoamericana, estrategias para enfrentar los ataques imperialista y los retos y prioridades del Movimiento de Solidaridad con Cuba en la actual coyuntura.
Por otra parte, se eligió a la nueva directiva de la Coordinadora Nacional de Amistad y Solidaridad con Cuba, que, encabezada por Milton Chamorro, reafirmó su compromiso por mantener y ampliar el trabajo de la Solidaridad con Cuba y exhortó a los demás miembros a desarrollar ideas que permitan un mayor conocimiento de Cuba y su pueblo.
El Embajador de Cuba Rafael Dausá, durante la clausura del evento resaltó el papel destacado de los ecuatorianos en el apoyo a las principales causas de Cuba. Señaló que “nuestros amigos en la Mitad del Mundo se encargaron de mantener la rica tradición histórica y rebelde que ha hermanado a nuestros dos pueblos”. Afirmó también que los pronunciamientos realizados en las mesas de trabajo reflejan ese cariño y esa solidaridad del pueblo ecuatoriano por el cubano, y ha sido una clara muestra del apoyo a la Revolución.
Como colofón de la actividad, varios pintores cubanos junto a niños ecuatorianos y cubanos pintaron durante la sesión de la Asamblea, un mural bajo la temática "Pintar Por Cuba, rompiendo las ataduras del bloqueo”. Dicho mural fue entregado a la Embajada como expresión de rechazo a la injusta política que el gobierno norteamericano mantiene contra Cuba por casi 60 años.
Embajada de Cuba en Ecuador