Nueva York, 1ro de noviembre de 2016. En declaración general sobre el proyecto de resolución L.17: “Los avances en la esfera de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la seguridad internacional”, la delegada de Cuba ante la Primera Comisión, Lilianne Sánchez Rodríguez, señaló que Cuba comparte la preocupación que se expresa en el proyecto L.17 respecto al empleo de las tecnologías y medios de información con propósitos incompatibles con la estabilidad y la seguridad internacionales.
La delegada cubana se refirió a la aspiración que se recomienden normas y regulaciones para poner fin al empleo encubierto e ilegal por individuos, organizaciones y Estados, de los sistemas informáticos de otras naciones con el objetivo de agredir a terceros países.
Una vez más, denunció la permanencia de las transmisiones radiales y televisivas del Gobierno de los Estados Unidos hacia Cuba, “que falsifican y tergiversan la información con fines desestabilizadores y de subversión, afectan el normal funcionamiento de los servicios nacionales de radiocomunicaciones y producen interferencias perjudiciales a las áreas de servicio de varias estaciones de televisión y radio cubanas.” Así manifestó: “Cuba espera que en el nuevo contexto de las relaciones bilaterales entre los dos países, a partir del restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la decisión de iniciar un proceso hacia la normalización de las relaciones, se ponga fin a estas políticas agresivas.” (Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas)