Suiza, 18 de marzo de 2019.- La Asociación Suiza-Cuba celebró el sábado 16 de marzo en la ciudad de Zúrich la Asamblea Anual de su Consejo Nacional, en la cual realizaron un balance de las acciones de solidaridad desarrolladas en 2018 y evaluaron las perspectivas y retos para el 2019. Los delegados de las secciones cantonales allí presentes ratificaron su respaldo y solidaridad con el pueblo de Cuba, en momentos en que Estados Unidos arrecia el bloqueo económico, comercial y financiero contra nuestro país.
En la ocasión, el embajador de Cuba en Suiza Manuel Aguilera de la Paz reiteró el agradecimiento por la labor solidaria que realiza la Asociación Suiza-Cuba y su contribución a los vínculos entre ambos países. Exhortó a continuar ampliando el movimiento de solidaridad y a seguir contribuyendo a divulgar la realidad de nuestro país.
El diplomático cubano comentó sobre la actual situación política en América Latina y el Caribe, en particular sobre la arremetida de los Estados Unidos y la oligarquía servil contra todos los procesos revolucionarios y progresistas y sus avances en la región, y en especial contra Venezuela, Cuba y Nicaragua. Al respecto, enfatizó que la proliferación de gobiernos de derecha en la región representa un retroceso temporal, porque “los pueblos se rebelarán contra la pérdida de soberanía y de las conquistas sociales logradas con los gobiernos progresistas.”
Ratificó el invariable respaldo de Cuba a la hermana República Bolivariana de Venezuela y rechazó las maniobras de Estados Unidos para desestabilizar y crear una situación de caos en el país. Señaló que “Estados Unidos y la oligarquía regional no pueden perdonar ni permitir que Venezuela sea por primera vez dueña de su destino y de sus riquezas, ni su ejemplo, ni que avance y se consolide la unidad e integración de nuestra región.”
Exhortó además a continuar sumando voces al llamado internacional para impedir una intervención militar contra Venezuela, lo cual constituye aún un peligro inminente que tendría consecuencias nefastas para el país suramericano, la región y el mundo en general y añadió que hay que denunciar sin descanso las mentiras que se dicen sobre Venezuela para tratar de justificar la agresión.
Denunció el recrudecimiento del bloqueo contra Cuba, siendo su manifestación más reciente la activación parcial del Título III de la Ley Helms- Burton a partir del próximo 19 de marzo. Remarcó las verdaderas intenciones de esta mediada y la ilegalidad de dicha legislación. “No nos cansaremos de denunciar el bloqueo y demandar su eliminación, aunque Estados Unidos ignore el rechazo casi unánime de la comunidad internacional a esa política injusta” apuntó.
El diplomático también informó a los presentes sobre el proceso de Reforma Constitucional que se llevó a cabo en Cuba y los resultados alcanzados en el Referendo realizado el 24 de febrero. Al respecto refirió que “el resultado fue un rotundo apoyo a la nueva Constitución y a la continuidad de la Revolución y del sistema socialista en Cuba.” Expuso además los principales elementos contenidos en la Carta Magna aprobada.
Al finalizar el fraternal encuentro, la Asociación entregó al Embajador cubano un cheque simbólico de la colecta “Todas las manos por La Habana”, que lanzaron a inicios de febrero luego del paso del devastador Tornado por la capital cubana.
Estuvieron presentes también en la ocasión el Jefe de la Representación Permanente de Cuba ante las organización de las Naciones Unidas en Ginebra, Embajador Pedro Luis Pedroso; el Embajador de Nicaragua en Suiza Carlos González, quien también se refirió a la agresión contra su país y agradeció la solidaridad recibida, y funcionarios de la Embajada de Cuba en Berna y la Misión diplomática cubana en Ginebra.
(EmbaCuba Suiza)