Luanda - Angola y Cuba acordaron dinamizar las relaciones en el dominio parlamentario, con realce para el intercambio de experiencias entre los diputados de ambos países, informó, en Luanda, la embajadora cubana en Angola, Esther Armenteros Cárdenas.
La diplomática, que sostuvo un encuentro el jueves 28 del presente mes, en la sede de la Asamblea Nacional con la Presidenta de la 3ª Comisión Parlamentaria para las Relaciones Exteriores, Cooperación Internacional y Comunidades Angolanas en el Extranjero, Josefina Diakité, dijo que su país pretende una cooperación más dinámica con Angola en el ámbito parlamentario.
"El objetivo de mi primera visita aquí es fortalecer cada vez más el intercambio parlamentario entre los dos países, cuyas relaciones fueron forjadas en momentos difíciles y templados por la sangre y sacrificio de los héroes de ambos países", observó.
Informó que Cuba tiene un parlamento muy representativo, donde el 52 por ciento de sus miembros son mujeres. "Y acabó por aprobar recientemente, una nueva Constitución con el apoyo y participación de casi el 90 por ciento de los ciudadanos".
La embajadora indicó, también, que las relaciones bilaterales son excelentes, con principal enfoque para la educación y la salud.
Por su parte, la presidenta de la 3ª Comisión especializada de la Asamblea Nacional, Josefina Diakité, consideró a Cuba un socio importante para Angola con experiencia de vivir y sobrevivir en condiciones adversas en función del bloqueo al que ha estado sometido el país.
Se mostró igualmente impresionada con el porcentaje femenino en el parlamento cubano, considerando la cifra del 52% como importante.
"Es el segundo parlamento con más mujeres en el mundo. Podemos aprender con Cuba, en realidad, esas cifras se traducen para el avance de la agenda del género ", subrayó.