La Realeza Británica en visita sin precedentes a nuestro país
Cuba y el Reino Unido dieron un nuevo paso en sus relaciones con la visita de cuatro días a la isla del príncipe Carlos de Gales y la duquesa Camila de Cornualles.
Aunque el heredero al trono del Reino Unido y su esposa no representaron una visita gubernamental, su llegada fue considerada por Londres y La Habana una oportunidad para estrechar sus vínculos, impulsados a partir de la presencia aquí en 2016 del entonces secretario de Estado para Relaciones Exteriores, Philip Hammond (actual ministro de Hacienda) y la reciente visita de tránsito al país europeo del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
Durante la estancia, sus Altezas Reales el Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles sostuvieron conversaciones oficiales con el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Sus Altezas Reales desarrollaron otras actividades relacionadas con las artes, la restauración del patrimonio y la agricultura sostenible.
El príncipe de Gales y la duquesa de Cornualles cumplieron una intensa agenda en la isla desde su misma llegada, cuando rindieron homenaje al héroe nacional de Cuba, José Martí, en el memorial que recuerda al prócer, en la Plaza de la Revolución.
Sus altezas, acompañadas por el historiador de La Habana, Eusebio Leal, recorrieron zonas del casco histórico de esta capital, declarado en 1982 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Durante su estancia en esa parte de la ciudad, develaron una estatua que evoca al dramaturgo y poeta inglés William Shakespeare y apreciaron una tarja a propósito de su estancia en la mayor de las Antillas que recuerda la presencia de tropas británicas en la capital cubana en 1762, bajo el reinado de Jorge III.
La visita incluyó además la asistencia a una gala artística, a un popular parque habanero, donde conversaron con integrantes de la comunidad británica y con miembros del club de motocicletas y autos clásicos ingleses, y al Centro de Inmunología Molecular, una de las instituciones más importantes de las investigaciones médicas de la nación caribeña.
El príncipe Carlos inauguró además la construcción del primer parque solar enclavado en la occidental Zona Especial de Desarrollo del Mariel, iniciativa que una vez culminada aportará 50 megawatts al Sistema Electroenergético Nacional.
El proyecto es ejecutado por la empresa Mariel Solar S.A., corporación del Reino Unido con una filial ciento por ciento cubana y, en materia de contribución energética, representa el primero de gran escala en Cuba y el más grande de la región. Durante la visita, la duquesa Camila de Cornualles sostuvo un encuentro con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en el que abordó cuestiones relacionadas con la igualdad de las féminas y el combate a la violencia de género.
El príncipe Carlos y la duquesa Camilla disfrutaron de lo mejor y más representativo de la vida en Cuba, en un ambiente cuya cordialidad evidencia el carácter transparente de la política exterior de Cuba y su apuesta por el diálogo y la construcción de un mundo más diverso, en paz y prosperidad.
(EmbaCubva-Polonia)