Rechaza portavoz de la Cancillería rusa medidas que recrudecen el bloqueo de los Estados Unidos a Cuba

Moscú, 18 de octubre.- La Directora del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia María Zajárova calificó de “restricciones absolutamente salvajes” las impuestas por los Estados Unidos a Cuba, al referirse a las medidas que afectan a la industria biofarmacéutica, y que ponen en peligro la salud de miles de pacientes dependientes de medicamentos producidos en la isla. En particular, -expresó- se trata no sólo de personas alejadas de la política, sino también de otras que viven fuera de Cuba y que podrían recibir medicamentos exportados por las empresas farmacéuticas cubanas. Citó como ejemplos las interrupciones en el suministro de materias primas y en el proceso de producción que han obstaculizado la fabricación de 2.000 unidades líquidas y más de 61.000 cápsulas, y la imposibilidad de enviar desde un país de Asia un gran lote de inyección de Fenitoína antiepiléptica (Phenytoin), necesaria para tratar crisis epilépticas y convulsiones.

La diplomática se refirió a la presión constante sobre los médicos cubanos que trabajan en el extranjero. Y dijo textualmente: “Una vez más, las personas inocentes sufren las medidas que se proclaman en pro de la democracia, por lo que rechazamos enérgicamente estas y otras medidas para fortalecer el bloqueo contra Cuba por parte de los Estados Unidos. No cabe duda de que la imposición de sanciones en torno a la Habana golpea sobre todo, a los ciudadanos comunes, privándolos de derechos y libertades fundamentales, que tanto defienden en Washington”.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia también señaló que los diplomáticos estadounidenses conocen muy bien la posición de Moscú y sentenció que el problema es que el sistema político de los Estados Unidos incluye el tema cubano en su política interna, ignorando sus obligaciones con la conformidad y el cumplimiento del derecho internacional. Los pronunciamientos tienen lugar en vísperas de la presentación, a inicios de noviembre próximo, en la Asamblea General de Naciones Unidas de la Resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba". (Embacuba Rusia)

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex