Cooperación cubana en más de 150 países demuestra las amplias posibilidades de la Cooperación Sur-Sur, argumenta representante de la isla en ONU

Nueva York, 12 de febrero de 2020.  La Cooperación Sur-Sur ha demostrado ser una herramienta eficaz para los países en desarrollo y para el rediseño de la arquitectura de la cooperación internacional. Representa la consolidación de alianzas entre nuestras naciones y la determinación de pautas en la identificación de las necesidades autóctonas de los países en desarrollo. Constituye, además, un complemento de los compromisos de los países desarrollados con los países en desarrollo en la construcción de una sociedad sostenible a nivel global, regional y nacional. Así lo expresó Juan Miguel González Peña, Primer Secretario de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.

Destacó la voluntad de Cuba en favor de su tradicional vocación de ayuda solidaria hacia los pueblos más necesitados sin condicionamientos y con absoluto respeto a la soberanía y autodeterminación de cada nación. Los modestos aportes de Cuba y sus programas de cooperación en más de 150 países son evidencia de las amplias posibilidades de la Cooperación Sur-Sur, puntualizó.

En su intervención – cual tuvo lugar durante el Diálogo interactivo: "Apuntando al hambre": Cooperación Sur-Sur y Triangular para la transformación de la agricultura, de la Segunda Comisión de la ONU--, el alto diplomático cubano ilustró como a pesar de los resultados alcanzados durante estos 40 años, los retos persisten debido a los problemas estructurales en los países del Sur, dígase pobreza y hambre extrema, débiles condiciones de salud, vulnerabilidades ante desastres naturales y altos endeudamientos.

Llamó a exigir mayor responsabilidad de todos y un reclamo a los países desarrollados para que cumplan los compromisos internacionales acordados en la Agenda de Addis Abeba y en materia de Ayuda Oficial al Desarrollo. Reclamó, asimismo, fortalecer el multilateralismo, lograr mayor involucramiento del Sistema de las Naciones Unidas y una acción integrada y armónica de toda la comunidad internacional para que las naciones en desarrollo logren el objetivo de hambre cero, enarbolado en la Agenda 2030.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex