Bamako, 21 de abril de 2020. Cuba es uno de los países de América Latina que tiene mayor presencia de colaboradores en África y hasta Mali llegaron la cubana Lismary Veitía Águila y su esposo maliense Bruolaye Bamba, junto a su pequeña hija Daylis Molobaly Bamba Veitía. Al poco tiempo se amplió la familia con la llegada de 3 niños, Issa Miguel Bamba, Mamadou Carlos Bamba y Aboubacar Fernando Bamba, dos de los cuales son los protagonistas de esta historia.
Esta cubana conoce la importancia que tiene conservar las raíces y tradiciones culturales de su patria. Es por ello que les cuenta a sus hijos sobre la realidad de Cuba y cómo los médicos y especialistas de la salud están prestando ayuda a otros pueblos afectados por la COVID-19. También les explica que los malienses han tenido la oportunidad de estudiar Medicina en Cuba y cursar diversas especialidades, posibilitando la atención médica de la población de Mali en lugares tan lejanos de la capital Bamako, como Gao.
Ante la compleja situación epidemiológica actual provocada por el coronavirus, estos pequeños malienses descendientes de cubanos, se suman a los mensajes enviados desde todas partes del mundo a favor de la prevención. Issa Miguel (a la izquierda de la foto) conocido cariñosamente por su familia como “Macho”, envió un dibujo con el mensaje de “No salir de casa” y su hermano Mamadou Carlos, nos muestra que es importante lavarse las manos con jabón y usar gel desinfectante. (CubaMinrex/EmbacubaMali)