Cuba cuenta con más de mil especialistas en Higiene y Epidemiología.

El Dr. Francisco Durán García, director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó este miércoles, durante la actualización de la situación epidemiológica del país, que la nación cuenta con mil 601 epidemiólogos.

Esta especialidad, explicó Durán, tiene que ver con muchas enfermedades, no solo las infecciosas pues incluye todas las enfermedades crónicas no trasmisibles, y problemas de salud como el alcoholismo, el tabaquismo y la drogadicción.

«Es una especialidad que tiene que ver como mucho de los problemas de salud que ocurren en el mundo».

Durán insistió en que, el Ministerio siempre ha considerado la formación de sus especialistas, e incluso por provincias se realiza un balance de acuerdo al número de graduados.

En la actualidad, específicamente en La Habana, reciben una formación integral en Higiene y Epidemiología 276 doctores ya formados en Medicina General Integral y contamos con 42 residentes.

Nos obstante recalcó, lo más importante es el pensamiento epidemiológico de cualquier profesional de la salud.

«No creo que los conocimientos de epidemiología y sus elementos técnicos sean exclusivos de los especialistas. Cualquier profesional de la salud pública es de mucha utilidad en el trabajo, porque ante una determinada situación o problema de salud, tienen que pensar en las determinantes sociales que inciden en esos problemas, que pueden ser de tipo infeccioso o del mal hábito. Por ello, el conocimiento epidemiológico no es exclusivo de los epidemiólogos. Todos nuestros profesionales de la salud deben tener un conocimiento clínico epidemiológico».

Fuente: Periódico Granma.

Categoría
Eventos
RSS Minrex