Mensaje a nuestros queridos camaradas en Cuba con motivo del Día de África
25 de mayo de 2020
Hoy celebramos el Día de África de manera virtual y manteniendo la distancia social. En esta feliz ocasión, reflexionamos sobre nuestros históricos lazos con Cuba. Nuestras relaciones históricas se remontan a la era de la Trata Trasatlántica de Esclavos.
Este día recordamos el enorme apoyo de Cuba a las luchas de liberación de las naciones africanas, su defensa contra fuerzas externas y finalmente, el logro de nuestra independencia política. Durante décadas, Cuba ha apoyado a África en la búsqueda del desarrollo sostenible, que se demuestra con las continuas ofertas de asistencia técnica en el área de la salud y los programas de becas de medicina y otras disciplinas para estudiantes africanos.
La batalla de Cuito Cuanavale fue un punto de inflexión decisivo. Tuvo lugar cuando las fuerzas angolanas, con el apoyo de las fuerzas internacionalistas cubanas rechazaron la incursión del apartheid sudafricano en Angola, lograron la independencia de Namibia y eventualmente la derrota del apartheid, que conllevó a la liberación total del continente africano y la puesta en libertad de Nelson Mandela. El resto, como dicen, es historia.
La Comisión de la Unión Africana, en este día, reafirma las decisiones de la Asamblea de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión sobre el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos al trabajador pueblo de Cuba.
Asimismo, la Unión Africana reafirma su apoyo pleno a la Resolución de las Naciones Unidas sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico contra Cuba.
¡Viva la Unión Africana!
¡Viva Cuba!