Discurso estadounidense de odio contra Cuba promueve acciones terroristas contra la isla, denuncia representante ante ONU

Nueva York, 7 de julio de 2020. Naciones Unidas celebró hoy el Panel 2. El flagelo mundial del terrorismo: Evaluación de las amenazas y tendencias de alto riesgo, incluido el aumento del extremismo violento y la incitación al odio en un entorno pandémico, de la Semana Virtual de la ONU contra el terrorismo; donde la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna y Encargada de Negocios a.i. de Cuba, ante las Naciones Unidas, expresó su preocupación por  la práctica de algunos gobiernos, como el de los Estados Unidos, de utilizar mensajes de odio y discriminación en sus discursos contra las naciones cuyos sistemas políticos no le son afines.; como consecuencia,  añadió, se promueve y alienta a sujetos extremistas y sin escrúpulos a cometer actos terroristas contra personas inocentes.

La diplomática cubana ejemplificó como el comportamiento del gobierno de los Estados Unidos hacia Cuba, promueve  la política y del discurso agresivo y de odio. Hizo referencia  a como en medio de la pandemia del COVID-19, Washington ha desatado una calumniosa campaña contra la cooperación médica internacional cubana, cual incita a la violencia contra el personal de salud cubano que trabaja en otros países. Ilustró como existen evidencias de la participación de funcionarios del gobierno de los Estados Unidos en las acciones violentas contra los colaboradores cubanos de la salud en Bolivia.

Por otra parte, amplió, que el acto terrorista contra la Embajada de Cuba en Washington es también resultado directo de la permanente instigación a la violencia de políticos estadounidenses, incluidos altos funcionarios del Departamento de Estado y la Embajada estadounidense en La Habana, y de grupos extremistas anticubanos que han hecho de este tipo de ataques su medio de vida.

Tal hecho terrorista contra Cuba, denunció la diplomática cubana, ha traído como consecuencia amenazas contra la integridad de los diplomáticos y embajadas cubanas en los propios Estados Unidos, así como en México, Costa Rica, Antigua y Barbuda, Canadá, Austria, Angola, Irán y Chipre y en la Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO en París, todas las cuales han sido comunicadas a los respectivos gobiernos.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex