Cuba a favor del desarrollo de la energía atómica con fines pacíficos

Nueva  York, 11 de noviembre de 2020.El Embajador Pedro Luis Pedroso, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, participó hoy en el debate  del Tema “Informe del Organismo Internacional de Energía Atómica” (OIEA), donde reconoció la importancia del OIEA en la promoción del desarrollo y el uso de la energía nuclear y sus aplicaciones con fines pacíficos en beneficio de la humanidad, en particular en áreas prioritarias como la salud, la seguridad alimentaria, la protección ambiental y la gestión de los recursos hídricos, lo cual es especialmente importante para los países en desarrollo.

Cuba, destacó, otorga particular relevancia al desarrollo de las Aplicaciones Nucleares, la Cooperación Técnica del OIEA y la transferencia de tecnología a los países en desarrollo. Actualmente, la isla ocupa la Presidencia del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL) hasta 2021. La presidencia cubana está comprometida con el fortalecimiento de los nexos de cooperación ya existentes, la creación de nuevas alianzas y el trabajo a favor del desarrollo de las aplicaciones nucleares con uso pacífico en Latinoamérica, subrayó.

El diplomático cubano afirmó que la nación caribeña continuará apoyando el derecho inalienable de todos los Estados a desarrollar la investigación, producción y utilización de la energía nuclear con fines pacíficos, sin discriminación alguna, ni condicionamientos. Por consiguiente, demandó la supresión inmediata de cualquier tipo de limitación o restricción sobre las exportaciones a los países en desarrollo, de los materiales, equipos y tecnologías para actividades nucleares con fines pacíficos.

Cuba ha reiterado que el desarme nuclear y la no proliferación se refuerzan mutuamente y que la única garantía contra el uso de las armas nucleares es su total eliminación de forma irreversible, transparente y verificada.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas

Categoría
Cooperación
Multilaterales
RSS Minrex