La Habana, 31 de marzo. Las ciencias sociales han desempeñado un papel clave dentro de la estrategia cubana de enfrentamiento a la pandemia de COVID-19, con la elaboración de propuestas integrales sobre la actuación en las comunidades en cuarentena o aislamiento; el enfrentamiento a la violencia intrafamiliar y de género; los servicios de orientación psicológica a distancia; entre otras recomendaciones.
Ello trascendió durante la Décimo Quinta Sesión del Consejo Intergubernamental del Programa de Gestión de las Transformaciones Sociales de la UNESCO (MOST, por sus siglas en inglés), que sesiona de modo virtual este 30 y 31 de marzo. Al intervenir a nombre de Cuba, el Dr. Jorge Luis Domínguez Díaz, director de Ciencias Sociales del CITMA, destacó la integración de las ciencias humanísticas al Grupo de Expertos que asesora al Grupo de Trabajo Temporal de enfrentamiento a la COVID- 19 en Cuba.
El experto reconoció el enorme esfuerzo desplegado por Cuba para contener el avance de la enfermedad en el país, en medio de un recrudecimiento sin precedente de la política genocida de bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, desde hace seis décadas.
Domínguez Díaz expresó que las humanidades están avocadas a un rol mucho más activo en la recuperación de los efectos provocados por la crisis pandémica, por lo que alentó a la UNESCO a apoyar a los Estados Miembros a incrementar las capacidades de investigación y a fomentar una mayor cooperación científica internacional.
La delegación cubana a esta reunión la integra además, funcionarios de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO y la Delegación Permanente de Cuba ante ese organismo internacional.
En la apertura de la sesión de trabajo del órgano, intervino la Sra. Gabriela Ramos, subdirectora general adjunta de la UNESCO para el Sector de Ciencias Sociales y Humanas, quién subrayó la conveniencia de convocar a una conferencia mundial sobre el aporte de este campo del conocimiento a la batalla contra la COVID-19, de modo que queden sistematizadas las principales experiencias de los diferentes países en este relevante tema.
El Programa MOST de la UNESCO es la única instancia de las Naciones Unidas especializada en la atención a las Ciencias Sociales y promueve el nexo entre la investigación y la toma de decisiones públicas. Cuba integra su Consejo Intergubernamental en el período 2019-2023 y participa activamente en sus labores, consciente del valor de la Ciencia para el desarrollo y de la solidaridad internacional para enfrentar asuntos globales.
Tomado de Comisión Nacional Cubana de la UNESCO