París, 7 de abril En la tarde hoy comenzó la 211 sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO con el inicio de las labores del Comité de Convenciones y Recomendaciones (CR).
Entre los principales temas de la Agenda del CR se encuentra el seguimiento a aplicación de los instrumentos normativos de la Organización de los cuales el órgano es responsable. Entre ellos, se examinará el informe consolidado sobre la implementación de la Recomendación de 1974 sobre la Educación para la Comprensión, la Cooperación y la Paz Internacionales y la Educación relativa a los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales. En correspondencia con sus obligaciones en calidad de Estado Miembro, Cuba participó en la 7ma consulta sobre la aplicación de dicha Recomendación de 1974 ocasión en la que se destacó que los principales logros de la República de Cuba en materia de educación para la igualdad de género, educación para el desarrollo sostenible y educación para la ciudadanía mundial, consagrados en la Recomendación de 1974 se deben a la prioridad que concede el Estado cubano a orientar, fomentar y promover la educación, las ciencias y la cultura en todas sus manifestaciones.
Igualmente, en el informe del país se subrayó que, a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado para garantizar la sostenibilidad ambiental, el acceso gratuito a la educación en todos los niveles de enseñanza; la calidad de los servicios educativos se ha visto afectada debido a las regulaciones impuestas por el bloqueo del gobierno de los Estads Unidos a Cuba. Las principales afectaciones reportadas en este ámbito están determinadas por el pago de tarifas aumentadas por concepto de flete para la transportación de los productos adquiridos en mercados lejanos, el acceso limitado a información científica y a herramientas informáticas necesarias para la producción de multimedias educativas, así como por los obstáculos para recibir los pagos por los servicios profesionales que se ofrecen en el extranjero. El bloqueo obstaculiza, además, la realización de operaciones comerciales y transacciones económicas derivadas de proyectos de colaboración internacional.
Cuba participa en la reunión en su calidad miembro del CR con una delegación compuesta por la Embajadora Yahima Esquivel Moynelo, Embajadora y Delegada Permanente de Cuba ante la UNESCO y por funcionarios de la Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO.
Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO