Nueva York, 22 de marzo de 2017. En el marco de su visita a la ciudad de Nueva York, el destacado intelectual cubano, Miguel Barnet, sostuvo un encuentro con el colectivo de trabajadores de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.
Funcionarios diplomáticos, trabajadores y sus familiares, así como representantes de la FMC presentes, acompañaron a Barnet, en sus cálidas evocaciones del Líder Histórico de la Revolución cubana en varios momentos del encuentro y a quien calificó de El Iluminado.
El autor de “La vida real” testimonió, asimismo, sus vivencias e impresiones sobre Nueva York y las nociones que pudo recopilar desde su juventud, sobre la vida de la emigración pobre en la ciudad.
Repasó desde el testimonio, momentos trascendentales del proceso revolucionario cubano y su estrecha vinculación con la cultura y los más profundos valores patrios de la nación.
Al tiempo que recordó el legado de José Martí, Félix Varela y el Ché en la conformación de la identidad cubana, el autor de Biografía de un Cimarrón, realzó la importancia de la preservación de las raíces históricas y culturales como elemento vital de los cubanos.
El también presidente de la UNEAC recalcó el rol de esa institución, como protagonista de los procesos culturales y el ejercicio de la política cultural del país, sobre todo en medio de los grandes desafíos que enfrenta Cuba, en particular desde la cultura.
En ese sentido, el Vicepresidente de la UNEAC y diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Luis Morlote Rivas, ofreció una detallada panorámica de todo lo que se viene haciendo en Cuba en materia de políticas culturales y las expectativas que a futuro se tienen en este sentido.
El encuentro finalizó bajo la poesía edificante del escritor y etnólogo, tras una apología el esfuerzo revolucionario y cotidiano de cada cubano al decir:
Yo soy el que anda por ahí
empujando un país
No es una fantasía, es cierto,
me he pasado la vida empujando un país
Con grandes piedras del camino
y mis zapatos gigantes
he ido poco a poco empujando un país
Contra los grandes vientos
y la noche que chirría en sus goznes,
contra la falta de oxígeno
y los malos presagios
he hecho lo indecible por empujar un país
Pero hay muchas otras cosas que hacer
como amar en lo oscuro,
sin paredes por cierto,
o desgranar el arroz cotidiano con sabor a coleópteros,
o limarse las uñas frente a un espejo de azogue,
o jugar a la pelota
con los niños estrábicos del barrio
Así que perdonen si no escucho
Las quejas de mis contemporáneos
Yo no puedo hacer otra cosa
que seguir empujando un país
Las jornadas de trabajo de Miguel Barnet en Nueva York están relacionadas, entre otras actividades, a la 61ª sesión de la Comisión Condición Jurídica y Social de la Mujer que tiene lugar en la sede de las Naciones Unidas del 13 al 24 de marzo de 2017.
Misión Permanente de Cuba ante la ONU.