Conmemoran en Berna el 95 aniversario del natalicio de Fidel Castro

Berna, 13 de agosto de 2021. – Con una actividad conmemorativa organizada por la Embajada de Cuba en Suiza y la Asociación Suiza-Cuba (ASC), se rindió tributo este viernes en Berna al Líder histórico e indiscutible de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz en ocasión del 95 aniversario de su natalicio.

En las palabras iniciales, ofrecidas por la Embajadora cubana Mayra Ruiz García se destacó la impronta y pensamiento del Comandante en Jefe y su presencia en cada obra de la Revolución. Por otra denunció la brutal campaña político-diplomática y mediática desatada contra Cuba desde julio y el papel de Estados Unidos en ello.

“Con una total falta de moral se pone a Cuba en el banquillo de los acusados, cuando no es en Cuba donde la pandemia a alcanzado cifras astronómicas y ha causado la muerte a millones de personas, cuando no es Cuba la que utiliza métodos sofisticados de represión y la que vulnera día tras días los derechos de un pueblo con una genocida política como el bloqueo estadounidense, tan solo por la osadía de erigirse independiente y soberana sólo a 90 millas del imperialismo”- refirió la diplomática cubana.

Destacó la resistencia y heroicidad del pueblo cubano y el firme compromiso de continuar la Revolución Cubana con las enseñanzas de Fidel como guía.  Recordó también su legado sobre la solidaridad, internacionalismo y unidad. Recordó también el Concepto de Revolución, que fue escuchado en la propia voz del Comandante.

Por su parte, Samuel Wanitsch, miembro de la coordinación nacional (dirección) de la Asociación Suiza-Cuba, a nombre de la organización recordó acontecimientos internacionales en los que se sintió la presencia de la Revolución Cubana y de Fidel y como ello influyó en la conciencia política de personas en Suiza y el movimiento de solidaridad surgido en el país.

Rememoró también la visita de Fidel a Suiza en mayo del 1998, que tuvo lugar marco de las actividades por el 50 aniversario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el encuentro que sostuvo con representantes del movimiento de solidaridad.

“Y de repente estaba de pie frente a nosotros. ¡Un momento inolvidable! Lo que los cubanos sabían muy bien, los presentes lo experimentaron probablemente por primera vez en sus vidas. Fidel habló durante tres horas y media. de la realidad cubana, del bloqueo estadounidense, de la globalización neoliberal y de la solidaridad; al final casi pidiendo disculpas; simplemente tenía que contarnos todo esto”- narró Wanitsch.

Remarcó, por otra parte, el compromiso hacia las causas justas a partir de las enseñanzas de Fidel.

Tomaron parte en la conmemoración representantes de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Suiza, integrantes y activistas de la ASC y de la Asociación ALBA-Suiza, cubanos residentes; representantes de organizaciones y fuerzas políticas, y de organizaciones no gubernamentales con vínculos con Cuba.

 

(EmbaCuba Suiza)

Categoría
Eventos
RSS Minrex