Cuba participa en la 8va Conferencia de las Partes en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte

París, 27 de octubre Cuba participa en la 8va Conferencia de las Partes en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, que se realiza en la sede de la UNESCO del 26 al 28 de octubre.

Entre los principales temas de la Agenda se encuentra la aprobación de las Directrices prácticas y del Marco de Consecuencias en relación con el incumplimiento de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, el seguimiento y aplicación de la Convención y los informes en relación con la ejecución del Fondo para la Eliminación del Dopaje en el Deporte.

Durante los debates, los representantes del la Isla ratificaron el compromiso de Cuba con la Convención y trasladaron la disposición para compartir su experiencia en materia de lucha contra el dopaje en el deporte bajo estricto apego al principio de solidaridad.

Igualmente, compartieron que Cuba dispone de un laboratorio para el control antidopaje certificado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) durante más de 20 años, que nunca ha perdido su acreditación a
pesar de haber estado sometido, como toda la actividad deportiva del país, a las consecuencias de un bloqueo económico, comercial y financiero impuesto injustamente a nuestra nación y recrudecido oportunistamente durante la pandemia de COVID19, lo cual hace que el trabajo se realice bajo condiciones muy difíciles, a un precio muy alto debido a las dificultades para adquirir reactivos y piezas de repuestos para mantener la tecnología actualizada.

Cuba, participa en calidad de Estado miembro de la Convención con una delegación integrada por Yahima Esquivel Moynelo, Embajadora, Representante permanente de Cuba ante la UNESCO, José Cedeño, Director General de Deporte para Todos del INDER, Aimeé Pujadas Clavel, Tercera Secretaria de la Delegación permanente de Cuba ante la UNESCO y Bryan Gual Navarrete, funcionario de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO.

 

Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex