UNESCO reconoce resultados de Cuba en estudio sobre logros del aprendizaje y factores asociados a la educación.

La Habana, 30 de noviembre. En la mañana de este martes, la Dra. Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra cubana de Educación, participó en el lanzamiento de los resultados de los logros del aprendizaje y factores asociados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019), convocado en formato virtual por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe-UNESCO (OREALC).

Durante las palabras de apertura la Sra. Claudia Uribe, Directora de la OREALC señaló la importancia del mencionado estudio para el cumplimiento de la meta 4.1 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, vinculada con la calidad de la educación primaria y secundaria. De esta manera la directiva expresó: “Necesitamos volcar nuestra atención hacia los aprendizajes fundamentales y contar con un plan para fortalecerlos. Solo así podremos avanzar como región en hacer efectivo el derecho a una educación de calidad sin dejar a nadie atrás. Hacemos una invitación a todos los países a que, junto con la UNESCO, establezcamos de manera urgente una agenda amplia e incluyente que posibilite que todos los niños y niñas de nuestra región adquieran los aprendizajes fundamentales para seguir aprendiendo”.

Por su parte, la Dra. Velázquez Cobiella trasladó el compromiso del país con la calidad de la educación y la importancia del ERCE para la capacitación de los docentes cubanos. En relación con el involucramiento de las familias la ministra explicó que Cuba cuenta con una amplia experiencia en este ámbito, mediante diferentes iniciativas como la escuela de educación familiar.

Cabe destacar que el mencionado Informe de la UNESCO reconoce los resultados de Cuba en el aprendizaje y factores asociados a la educación. El ERCE es la iniciativa de evaluación educativa de más amplio alcance de la región, que incluye conceptos claves como la educación para la ciudadanía mundial y la educación para el desarrollo sostenible, en los currículos de América Latina y el Caribe.

 

Tomado de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex