Alto Comisionado, panelistas:
Celebramos la realización de esta reunión de altos funcionarios, al tiempo que reafirmamos nuestro apoyo a la implementación del Pacto Mundial sobre los Refugiados, como instrumento para incrementar los esfuerzos a escala internacional a fin de disminuir las vulnerabilidades que enfrentan estas personas.
Destacamos el apoyo que brinda el ACNUR a los refugiados y la importancia de extenderlo a través de responsabilidades compartidas y diferenciadas.
Cuba apoya una migración segura, ordenada y regular y defiende la importancia de la cooperación internacional, como una de las vías principales para enfrentar los desafíos existentes en el tratamiento a las personas refugiadas, de conformidad con los principios y propósitos de la carta de la ONU.
Estimados participantes:
Cuba ratifica su compromiso con la búsqueda de soluciones duraderas para enfrentar la crisis de refugiados que existe en la actualidad. Nuestro país ratificó el Pacto y brinda atención priorizada a las personas que buscan refugio, garantizándoles de forma gratuita servicios médicos y de superación profesional mientras permanecen en nuestro territorio.
Nos satisface mantener una estrecha relación de cooperación con el ACNUR por más de 30 años, y como parte de ello haber concedido becas gubernamentales a más de 3 500 jóvenes refugiados. Incluso, en el contexto de la Covid-19, los refugiados que permanecen en Cuba han recibido protección del Estado cubano, por ejemplo, mediante la entrega de productos subsidiados, y vacunación anticovid sobre la base de la voluntariedad. Cuba desarrolla estos esfuerzos a pesar del impacto del bloqueo de los Estados Unidos, recrudecido a niveles extremos, ignorándose el reclamo internacional por su levantamiento, como sucedió recientemente durante el debate general de la 76 AGNU.
Señor Alto Comisionado:
Resulta necesario redoblar los esfuerzos para eliminar las condiciones y vulnerabilidades que potencian el incremento de refugiados. En ese empeño, se requiere un mayor apoyo financiero y una participación más activa de los países desarrollados.
Es clave también promover y preservar la paz y la estabilidad regional y global, como factor medular en la prevención del incremento de refugiados, pues muchas veces estas personas se ven obligadas a abandonar su país como resultado de conflictos fomentados dentro de su territorio.
Cuba apoya la adopción de nuevas medidas para enfrentar la persistencia de estigmas y percepciones discriminatorias contra los refugiados, que conllevan al rechazo de estos a su arribo a nuevos países.
Finalmente, reiteramos el reconocimiento al ACNUR como la autoridad central del sistema de la ONU en materia de refugiados y esperamos que este evento nos permita avanzar decididamente en la implementación del Pacto Mundial y de los compromisos alcanzados en el I Foro Global celebrado en 2019.
Muchas Gracias.