Feb
08
2022
Nairobi, 8 de Febrero de 2022- Organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA por sus siglas en inglés) reúne a representantes de los 193 Estados Miembros de la ONU, empresas, sociedad civil y otras partes interesadas para concertar políticas que permitan abordar los retos medioambientales más acuciantes que enfrenta el mundo.
La reanudación de la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-5.2) se efectúa en línea y en Nairobi del 28 de febrero al 2 de marzo de 2022.
El tema general de la UNEA-5 es "Reforzar las acciones en favor de la naturaleza para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible". Esto pone de relieve el papel fundamental que desempeña la naturaleza en nuestras vidas y en el desarrollo social, económico y sostenible en lo que respecta al medioambiente.
UNEA-5 es una oportunidad para que los Estados miembros compartan las mejores prácticas de sostenibilidad. Será una plataforma para que los gobiernos construyan y catalicen el impacto de los esfuerzos ambientales multilaterales para proteger y restaurar el mundo natural del que dependen nuestras economías y sociedades.
UNEA-5.2 y sus reuniones preparatorias, a saber, la reanudación de la quinta sesión de la Reunión de Composición Abierta del Comité de Representantes Permanentes (OECPR-5.2) del 21 al 25 de febrero de 2022 y la tercera consulta del proceso establecido en virtud de la resolución 73/333 de la Asamblea General del 16 al 18 de febrero de 2022, serán reuniones híbridas, con una combinación de presencia universal en persona y participación en línea.
Inmediatamente después de la UNEA-5.2, la Asamblea celebrará una sesión especial los días 3 y 4 de marzo de 2022, dedicada a la conmemoración del 50º aniversario de la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en 1972 (UNEP@50).
La delegación cubana que participará en el evento, estará presidida por José Fidel Santana Núñez, viceministro primero de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). En este marco, Cuba continuará promoviendo, como contempla su Carta Magna, la protección y conservación del medio ambiente y el enfrentamiento al cambio climático, que amenaza la sobrevivencia de la especie humana, sobre la base del reconocimiento de responsabilidades comunes, pero diferenciadas; el establecimiento de un orden económico internacional justo y equitativo y la erradicación de los patrones irracionales de producción y consumo.
Categoría:
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex: