Trinidad y Tobago se suma a las celebraciones por el día el Día Caricom-Cuba

TRINIDAD Y TOBAGO, 9 de diciembre de 2015.- Con la publicación en la prensa trinitaria del artículo titulado “Cuba y el Caribe: Símbolos de la Amistad y la Cooperación”, de la autoría del Embajador cubano, Guillermo Vázquez Moreno, se dio inicio a las celebraciones por el Día Día Caricom-Cuba que continuará hasta el próximo día 10 con la visita a la zona industrial al sur del país.

Universidad de Victoria muestra interés en intercambio con Cuba

universidad Victoria

Wellington 9 de diciembre de 2015. – Durante una visita realizada a esta institución por el embajador de Cuba, Mario Alzugaray, el Asistente Ejecutivo de la vicerrectoría de la Universidad de Victoria, KerriKilner, expresó su interés en el establecimiento de vínculos e intercambios con contrapartes cubanas, con énfasis en el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos en áreas de atención común.

Primer Ministro de Antigua y Barbuda y Embajador cubano presiden celebración Dia CUBA-CARICOM

ANTIGUA Y BARBUDA, 7 de diciembre de 2015.- Con la presencia del Primer Ministro de Antigua y Barbuda, Hon. Gaston Browne, el Presidente del Parlamento Sir Gerald Watt y otras importantes personalidades de Gobierno, quedó inaugurado en esa Isla del Caribe Oriental, el programa de actividades por el Día CUBA-CARICOM, fecha que se celebra cada 8 de diciembre. St.

Recuerdan en Luanda caída del Titán de Bronce

8 de diciembre de 2015

El 119 aniversario de la caída en combate del Titán de Bronce y su ayudante el capitán Panchito Gómez Toro, reunió en la tarde de ayer a un grupo de niños y padres de la comunidad cubana en la sede de la Embajada de Cuba donde miembros de la misión diplomática, y de la Asociación de la Comunidad de Cubanos Residentes en Angola (ACCRA) vieron escenas de la Protesta de Baraguá recreadas en el filme protagonizado por el conocido actor Mario Balmaseda.
 

Resalta la prensa barbadense el saludo del Primer Ministro Freundel Stuart como presidente de CARICOM con motivo del Día CARICOM-Cuba

Los diarios barbadenses resaltaron el saludo que extendiera desde Georgetown el Primer Ministro de su país, Freundel Stuart, en su condición de Presidente Pro Tempore de CARICOM al celebrar el 8 de diciembre como el día que marca los vínculos entre la Comunidad del Caribe y Cuba, desde que en 2002 se estableciera bilateralmente en La Habana la Primera Cumbre de Jefes de Estado y de Gobiernos.

Eminentes panelistas exaltan las relaciones CARICOM-Cuba

En el panel de discusión que fue el eje central de la actividad organizada por la Embajada de Cuba en Barbados para rendir tributo al 43 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Barbados así como los vínculos históricos entre Cuba y la CARICOM, los eminentes panelistas invitados, Sir Shridath Ramphal, el Dr. Tennyson Joseph y el Embajador Robert Morris, enfocaron estas fructíferas relaciones desde diferentes ángulos.  Precedido por sendos discursos de la Canciller barbadense, Hon.

Preside la Canciller McClean las actividades por el Día CARICOM-Cuba y el 43 Aniversario de las relaciones Barbados-Cuba.

La Hon. Maxine McClean, Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, inauguró las actividades de celebración de ambas fechas junto al Embajador cubano, Francisco Fernández, las cuales consistieron en un panel de discusión que abordó el contexto histórico y actual  desde varias aristas, seguido un cocktail al que asistieron funcionarios del gobierno barbadense, representantes del sector de negocios y de organizaciones de la sociedad civil, de la comunidad de cubanos residentes, miembros del cuerpo diplomático y de las agencias de la ONU y de la CARICOM residentes en Barbados.

Repensar el Caribe y comprenderlo.

La Habana, 8 de diciembre de 2015. Los países caribeños son muy susceptibles a fenómenos externos, fundamentalmente a los de tipo climático; es por ello que nos urge establecer bases firmes que den respuesta a estos acontecimientos y a su impacto negativo en la región, señaló Alfonso Múnera Cavadía, secretario general de la Asociación de Estados del Caribe, durante la inauguración, este martes, de la IX Conferencia Internacional de Estudios Caribeños.

Austrian Airlines inicia vuelo a La Habana a partir del próximo año

A partir del año próximo, Austrian Airlines ofrecerá servicio de vuelo una vez a la semana a La Habana, desde el 25 de octubre de 2016.
 
Los vuelos serán operados los martes con un Boeing 767, como parte de la temporada de invierno. La última vez que la compañía austríaca operó vuelos al Caribe fue en 2010, cuando realizó vuelos a Punta Cana, añade la aerolínea (descargue la nota aquí).

Páginas

Suscribirse a Embajadas y Consulados de Cuba RSS