ONU

ONU: Cuba denuncia guerra económica extraterritorial de EEUU

ONU: Cuba denuncia guerra económica extraterritorial de EEUU

“El bloqueo contra Cuba es una guerra económica extraterritorial, cruel y silenciosa que se acompaña de una poderosa maquinaria política de desestabilización”, denunció este martes el presidente Miguel Díaz-Canel al condenar el cerco impuesto por Estados Unidos.

Durante el Debate General de las Naciones Unidas, el jefe de Estado afirmó que el pueblo cubano resiste y vence creativamente frente a esa guerra económica despiadada, que desde 2019, en plena pandemia, escaló de modo oportunista a una dimensión aún más extrema.

Presidente Díaz-Canel: "Voluntad política para que nadie quede atrás"

Presidente Cubano Miguel Díaz-Canel durante su intervención en la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la AGNU

En su calidad de Presidente del Grupo de los 77 y China, el Primer Secretario del Comité Central de Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intervino este lunes durante la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se desarrolla como parte de las reuniones de alto nivel del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Díaz-Canel: Al que piense que Cuba está aislada, se le derrumbó el argumento

Díaz-Canel: Al que piense que Cuba está aislada, se le derrumbó el argumento

Lo primero que hizo este domingo el Presidente Díaz-Canel al llegar a tierra neoyorkina, fue encontrarse y conversar con los diplomáticos cubanos que representan a la Mayor de las Antillas desde la sede de la Misión Permanente de Cuba en las Naciones Unidas. Sus palabras destacaron el éxito de la recién concluida Cumbre del Grupo de los 77 y China, y apuntaron a nuevas batallas que ya están claras en el camino

Voluntad política para que nadie quede atrás

Voluntad política para que nadie quede atrás

En su calidad de Presidente Pro témpore del Grupo de los 77 y China, el Primer Secretario del Comité Central de Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intervino este lunes durante la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se desarrolla como parte de las reuniones de alto nivel del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Cuba en ONU en defensa del Sur y contra bloqueo

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, intervino en nombre del bloque negociador durante la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), considerado eje central del segmento.

Los reclamos del Sur Global y el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales resonarán en la voz de Cuba, presidida por su mandatario al frente además del el G77, durante la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, que comienza hoy y se extenderá hasta el 26 de septiembre en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

António Guterres: «El mundo le está fallando a los países en desarrollo»

António Guterres: «El mundo le está fallando a los países en desarrollo»

Alertó que la pobreza va en aumento, el hambre es cada vez mayor, los precios están disparados, y los desastres climáticos son cada vez más frecuentes.

Hace casi 60 años un grupo de naciones se reunieron para firmar el documento fundacional del G77, y los fundadores se declararon unidos en su determinación de remediar «siglos de injusticia y abandono», expresó António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, al intervenir en la primera jornada de la Cumbre del Grupo de los 77 y China en La Habana.

Presidente cubano será portavoz de los países del Sur en cita anual de las Naciones Unidas

Nueva York, 17 de septiembre de 2023. El Presidente de la República de Cuba y Presidente del Grupo de los 77 y China, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabeza la delegación cubana al segmento de alto nivel del 78 período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En esta ocasión, la participación del mandatario cubano en la cita de Nueva York tendrá una significación especial, por la responsabilidad que conlleva representar los intereses, aspiraciones y legítimos reclamos de los 134 países del Sur agrupados en el G77.

Coordinador residente de la ONU en Cuba: La Cumbre del G77 y China tiene una importancia estratégica

Coordinador residente de la ONU en Cuba: La Cumbre del G77 y China tiene una importancia estratégica

Cuba, en su condición de presidente pro tempore del Grupo de los 77 y China en 2023, convocó a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno con el tema “Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, la cual se realizará los próximos días 15 y 16 de septiembre en La Habana.

La Cumbre está llamada a contribuir a los esfuerzos para avanzar hacia un enfoque unitario de los países del Sur, en relación con los grandes retos y desafíos que enfrentan nuestras naciones en la esfera internacional.

Le sommet du G-77 avec la Chine est vital pour l'ONU, selon M. Guterres

Le sommet du G-77 avec la Chine est vital pour l'ONU, selon M. Guterres

Le Secrétaire général de l'ONU, António Guterres, a déclaré mercredi à New York que le Sommet du G-77 et de la Chine servira d'avance avant la grande réunion sur les Objectifs de développement durable (ODD), pour connaître les besoins et les objectifs du groupe le plus important au sein de l'organisme international.

La réunion du bloc, présidée cette année par Cuba, est essentielle pour aborder des questions fondamentales pour les Nations unies, telles que la mise en œuvre des ODD et la réponse au changement climatique.

​​​​​​​Reconocen en ONU destacada actuación de Cuba en la cooperación Sur-Sur

El apoyo de Cuba a la lucha contra el ébola en África sobresale entre las experiencias excepcionales de la cooperación Sur-Sur en la fecha fijada por Naciones Unidas para celebrar ese intercambio.

Junto a la labor de los médicos cubanos, la celebración reconoce la valía de programas conjuntos de agricultura familiar y alimentación escolar entre Congo y Brasil o los programas de formación docente de la Unesco que unieron a Fiji, Islas Marshall, Samoa, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.

Páginas

Suscribirse a ONU