ONU

Cuba defiende futuro compartido África-América en Cumbre ONU sobre turismo

Livingstone, Zambia, 9 de abril de 2025 - Cuba reiteró hoy el compromiso con la visión de un futuro compartido entre África, y América Latina y el Caribe, reflejo del pasado común y legítimas aspiraciones de prosperidad y justicia social para todos.

   Al intervenir en la II Cumbre de Turismo de África y las Américas de Naciones Unidas, la representante de Cuba, Embajadora en Zimbabwe, Excma Sra Susellys Pérez Mesa, instó a trabajar juntos para fortalecer las estrategias turísticas y explorar nuevas formas de colaboración.

Intervención del Presidente de Cuba en la clausura de la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones

Excelentísimo señor y estimado amigo, director Cosmas Luckyson Zavazava, Secretario General Adjunto, oficial electo de la UIT;

Querida ministra Mayra Arevich;

Autoridades del sistema de Naciones Unidas, de la UIT, de nuestro Partido y Gobierno y del Ministerio de  Comunicaciones;

Estimados jóvenes que nos visitan;

Queridos jóvenes cubanos:

Cuba rechazó en ONU uso de las TIC como pretexto para la guerra

Cuba expresó este lunes en la ONU la urgente necesidad de rechazar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) como pretexto para la guerra y el intervencionismo.
Durante su discurso en la décima sesión sustantiva del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre la seguridad y el uso de las TICs 2021-2025, el viceministro de Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez, abogó por prohibir la militarización del ciberespacio y las operaciones cibernéticas ofensivas.

Cuba ratifica en ONU compromiso con Unicef

Cuba ratificó su compromiso de continuar impulsando la cooperación con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en particular en el sector de Salud, donde su experiencia y resultados gozan hoy de gran prestigio internacional.

Durante su intervención en el primer periodo ordinario de sesiones de la Junta Ejecutiva de Unicef, el Representante Permanente cubano ante la ONU, embajador Ernesto Soberón, reiteró la disposición de su país de contribuir, en ese sentido, en el desarrollo de proyectos conjuntos.

ASISTE EMBAJADORA CUBANA A LA CAMPAÑA NACIONAL LIBERIANA POR UN PUESTO NO PERMANENTE EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS.

ASISTE EMBAJADORA CUBANA A LA CAMPAÑA NACIONAL LIBERIANA POR UN PUESTO NO PERMANENTE EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS.

Este 8 de febrero en el Memorial que marca el inicio de Liberia como una república independiente, fue convocado el pueblo de esa nación africana a aspirar a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad.

ASISTE EMBAJADORA CUBANA A LA CAMPAÑA NACIONAL LIBERIANA POR UN PUESTO NO PERMANENTE EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS.

ASISTE EMBAJADORA CUBANA A LA CAMPAÑA NACIONAL LIBERIANA POR UN PUESTO NO PERMANENTE EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS.

Este 8 de febrero en el Memorial que marca el inicio de Liberia como una república independiente, fue convocado el pueblo de esa nación africana a aspirar a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad.

ONU ratifica que Cuba debe estar fuera de lista terrorista de EEUU

ONU ratifica que Cuba debe estar fuera de lista terrorista de EEUU

Pese a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revocar la exclusión de Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo, la ONU ratificó que contradice esa postura.

Durante un encuentro con los periodistas, Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, António Guterres, dijo, en respuesta a una pregunta de Prensa Latina: “dimos la bienvenida al anuncio de Estados Unidos del 14 de enero sobre, entre otras medidas, la retirada de Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado”.

ONU ratifica que Cuba debe estar fuera de lista terrorista de EEUU

ONU ratifica que Cuba debe estar fuera de lista terrorista de EEUU

Pese a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revocar la exclusión de Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo, la ONU ratificó que contradice esa postura.

Durante un encuentro con los periodistas, Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, António Guterres, dijo, en respuesta a una pregunta de Prensa Latina: “dimos la bienvenida al anuncio de Estados Unidos del 14 de enero sobre, entre otras medidas, la retirada de Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado”.

Cuba participa en Segmento de Alto Nivel de la 79 Asamblea General de Naciones Unidas

El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, participa hoy en el Segmento de Alto Nivel del 79 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. Al mismo tiempo, estuvo presente en la Reunión de la Troika Ampliada de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con China,  donde expresó que el 10mo aniversario del Foro CELAC-China es una oportunidad para continuar ampliando las relaciones entre la región y China sobre la base del respeto, la igualdad, la pluralidad y el beneficio mutuo.

Páginas

Suscribirse a ONU