ONU

Participa Cuba en “Momento para hacer balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios”

Roma, 24 de julio de 2023.- Con la intervención de António Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quedó inaugurada la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios +2 en la FAO.

El evento que reune a representantes de diversos Estados y actores relevantes analizará el apoyo a los sistemas alimentarios y actualizará sobre los progresos realizados desde la Cumbre celebrada en 2021. 

Delegación de Cuba participa en encuentro internacional Diálogo Climático de Petersberg.

Elba Rosa Pérez Montoya, ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, encabezó delegación a la reunión internacional conocida como Diálogo Climático de Petersberg, sesión anual que tiene como objetivo preparar el escenario para las conferencias sobre cambio climático de la ONU.

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 29 de marzo de 2023

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 29 de marzo de 2023

Señor Presidente:

Lejos de incentivar la construcción de un mundo más solidario y cooperativo, se multiplican las desigualdades, la pobreza, el hambre y la exclusión. Una exigua minoría disfruta el incremento exponencial de su riqueza, mientras las amplias mayorías luchan por la supervivencia.

Los actuales patrones de producción y consumo son irracionales e insostenibles y amenazan la existencia de la especie humana.

Es indispensable luchar por un orden internacional justo, democrático y equitativo centrado en el ser humano, en los pueblos del mundo. 

La promoción y protección de los derechos humanos es un ideal común. Ningún país está exento de retos, y ninguno tiene autoridad para considerarse un paradigma en la materia, juzgar a los demás, y mucho menos, para politizar y utilizarlos para estigmatizar Estados soberanos y proyectos económico-sociales que no se ajusten a los designios de los amos de las finanzas, los mercados y las armas.

Los intentos imperialistas de convertir este Consejo de Derechos Humanos en un tribunal contra países que no se subordinan a los intereses geopolíticos de gobiernos poderosos, erosionan la credibilidad de este órgano y parecerían intentar retrotraerlo a los derroteros de la extinta Comisión de Derechos Humanos, que implosionó precisamente por esas prácticas.

Cuba respalda la participación de Vietnam en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del Nuevo Año Lunar 2023, el embajador Orlando Nicolás Hernández Guillén afirmó que Cuba respalda con toda su fuerza, con todos los medios a su alcance, la elección de Vietnam para el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para el mandato 2023-2025. El diplomático cubano reiteró que Vietnam representa los derechos humanos de su pueblo, de su historia y su proyección internacional.

Interviene el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Excmo Sr. Bruno Rodríguez Parrilla, en la Ceremonia de Traspaso de la Presidencia del G77 más China

Excmo. Sr. Munir Akram, Representante Permanente de la República Islámica de Pakistán ante Naciones Unidas:

Excmo. Sr. Csaba Körösi, presidente del 77 período de sesiones de la AGNU:

Excmo. Sr. António Guterres, secretario general de la ONU:

Sr. Mourad Ahmia, secretario ejecutivo del Grupo de los 77 más China:

Distinguidos representantes permanentes e invitados:

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Excmo Sr. Bruno Rodríguez Parrilla, en la Ceremonia de Traspaso de la Presidencia del G77 más China, 12 de enero de 2023

Desde nuestra Presidencia, nos comprometemos a consolidar la unidad, presencia e influencia del Grupo en los múltiples y relevantes procesos multilaterales a celebrarse este año. Defenderemos que nuestros intereses comunes sean debidamente tenidos en cuenta.

Adopta Asamblea General de la ONU resolución que establece el 16 de septiembre como Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur.

Adopta Asamblea General de la ONU resolución que establece el 16 de septiembre como Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur.

Con la adopción hoy por consenso de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, A/78/L.34 sobre el Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur, los países miembros de la ONU, reconocen el papel de los avances científicos técnicos en todos los ámbitos de la vida humana para el cumplimiento de los ODS.

Cuba en la ONU: 185 votos en contra del bloqueo de Estados Unidos

La Habana, 3 de noviembre de 2022.- Una vez más, como en otras 29 ocasiones históricas, Cuba salió victoriosa en la Asamblea General de las Naciones Unidas, con 185 votos a favor de la resolución presentada por la Isla contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos. 

En la votación se registraron dos abstenciones, Ucrania y Brasil, mientras que votaron en contra del levantamiento del cerco económico Estados Unidos e Israel, dos posiciones tan recurrentes como poco sorpresivas.

Contrarréplica a la altura del valiente pueblo de Cuba

La Habana, 3 de noviembre de 2022.- La comunidad internacional mostró, por trigésima ocasión, su apoyo irrestricto a Cuba y a la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Aun así, Washington llega hasta Naciones Unidas con un discurso inadmisible, que intenta justificar su política genocida. Pero no hay maquillaje lingüístico que justifique una política que agrava la situación de un país entero.

Páginas

Suscribirse a ONU