ONU

Le sommet du G-77 avec la Chine est vital pour l'ONU, selon M. Guterres

Le sommet du G-77 avec la Chine est vital pour l'ONU, selon M. Guterres

Le Secrétaire général de l'ONU, António Guterres, a déclaré mercredi à New York que le Sommet du G-77 et de la Chine servira d'avance avant la grande réunion sur les Objectifs de développement durable (ODD), pour connaître les besoins et les objectifs du groupe le plus important au sein de l'organisme international.

La réunion du bloc, présidée cette année par Cuba, est essentielle pour aborder des questions fondamentales pour les Nations unies, telles que la mise en œuvre des ODD et la réponse au changement climatique.

​​​​​​​Reconocen en ONU destacada actuación de Cuba en la cooperación Sur-Sur

El apoyo de Cuba a la lucha contra el ébola en África sobresale entre las experiencias excepcionales de la cooperación Sur-Sur en la fecha fijada por Naciones Unidas para celebrar ese intercambio.

Junto a la labor de los médicos cubanos, la celebración reconoce la valía de programas conjuntos de agricultura familiar y alimentación escolar entre Congo y Brasil o los programas de formación docente de la Unesco que unieron a Fiji, Islas Marshall, Samoa, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.

G77 y China por superar los desafíos globales colectivamente, destaca embajador cubano

G77 y China por superar los desafíos globales colectivamente, destaca embajador cubano

El G77 y China apuesta por enfrentar los desafíos globales en colectivo a tono con el llamado de la Organización de Naciones Unidas, aseguró a Prensa Latina el embajador cubano Pedro Luis Pedroso.

«Nos enfrentamos a muchos retos y por eso hablamos de multicrisis: estamos viendo la convergencia de muchos conflictos», advirtió el representante en calidad de presidente del bloque.

Multilateralismo centra agenda de 78 Asamblea General de ONU

Multilateralismo centra agenda de 78 Asamblea General de ONU

El inicio del 78 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, presidida por Trinidad y Tobago, convocó este miércoles a un campo de pruebas para el multilateralismo cuando los conflictos del mundo se agudizan.

Durante la instalación del nuevo mandato, este martes, la vice secretaria general de la ONU, Amina Mohammed, llamó a generar confianza, cohesión y solidaridad entre los estados miembros.

Cuba es candidata a la reelección al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Cuba es candidata a la reelección al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La Mayor de las Antillas aboga por el pleno respeto a los principios de universalidad, indivisibilidad, objetividad, no politización y no selectividad.

Cuba es candidata a la reelección al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, informó el embajador y representante permanente de Cuba en Ginebra, Juan A. Quintanilla Román, a través de su cuenta en X (antigua Twitter).

Aseguró que en el Consejo de Derechos Humanos, la Isla promueve la cooperación y el diálogo respetuoso. «Cooperación y no enfoques punitivos», agregó el diplomático cubano.

Participa Cuba en “Momento para hacer balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios”

Roma, 24 de julio de 2023.- Con la intervención de António Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quedó inaugurada la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios +2 en la FAO.

El evento que reune a representantes de diversos Estados y actores relevantes analizará el apoyo a los sistemas alimentarios y actualizará sobre los progresos realizados desde la Cumbre celebrada en 2021. 

Delegación de Cuba participa en encuentro internacional Diálogo Climático de Petersberg.

Elba Rosa Pérez Montoya, ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, encabezó delegación a la reunión internacional conocida como Diálogo Climático de Petersberg, sesión anual que tiene como objetivo preparar el escenario para las conferencias sobre cambio climático de la ONU.

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 29 de marzo de 2023

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 29 de marzo de 2023

Señor Presidente:

Lejos de incentivar la construcción de un mundo más solidario y cooperativo, se multiplican las desigualdades, la pobreza, el hambre y la exclusión. Una exigua minoría disfruta el incremento exponencial de su riqueza, mientras las amplias mayorías luchan por la supervivencia.

Los actuales patrones de producción y consumo son irracionales e insostenibles y amenazan la existencia de la especie humana.

Es indispensable luchar por un orden internacional justo, democrático y equitativo centrado en el ser humano, en los pueblos del mundo. 

La promoción y protección de los derechos humanos es un ideal común. Ningún país está exento de retos, y ninguno tiene autoridad para considerarse un paradigma en la materia, juzgar a los demás, y mucho menos, para politizar y utilizarlos para estigmatizar Estados soberanos y proyectos económico-sociales que no se ajusten a los designios de los amos de las finanzas, los mercados y las armas.

Los intentos imperialistas de convertir este Consejo de Derechos Humanos en un tribunal contra países que no se subordinan a los intereses geopolíticos de gobiernos poderosos, erosionan la credibilidad de este órgano y parecerían intentar retrotraerlo a los derroteros de la extinta Comisión de Derechos Humanos, que implosionó precisamente por esas prácticas.

Cuba respalda la participación de Vietnam en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del Nuevo Año Lunar 2023, el embajador Orlando Nicolás Hernández Guillén afirmó que Cuba respalda con toda su fuerza, con todos los medios a su alcance, la elección de Vietnam para el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para el mandato 2023-2025. El diplomático cubano reiteró que Vietnam representa los derechos humanos de su pueblo, de su historia y su proyección internacional.

Interviene el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Excmo Sr. Bruno Rodríguez Parrilla, en la Ceremonia de Traspaso de la Presidencia del G77 más China

Excmo. Sr. Munir Akram, Representante Permanente de la República Islámica de Pakistán ante Naciones Unidas:

Excmo. Sr. Csaba Körösi, presidente del 77 período de sesiones de la AGNU:

Excmo. Sr. António Guterres, secretario general de la ONU:

Sr. Mourad Ahmia, secretario ejecutivo del Grupo de los 77 más China:

Distinguidos representantes permanentes e invitados:

Páginas

Suscribirse a ONU