Con la adopción hoy por consenso de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, A/78/L.34 sobre el Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur, los países miembros de la ONU, reconocen el papel de los avances científicos técnicos en todos los ámbitos de la vida humana para el cumplimiento de los ODS.
Minutos antes de la adopción, el Embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, coordinador especial para la Presidencia de Cuba del G-77 y China, destacó en una intervención, el énfasis que el proyecto de resolución hace en el papel clave de los avances científico-técnicos en el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, mediante la plena implementación de la Agenda 2030, la Agenda de Acción de Addis Abeba, así como la declaración política sobre los ODS.
Igualmente, Pedroso refirió que el documento refiere a la Cumbre sobre Ciencia, Tecnología e Innovación del Grupo de los 77 y China, celebrada en La Habana y a su Declaración Política, como un esfuerzo por impulsar la cooperación en este ámbito, asi como la promoción que hace el texto de la necesidad de crear un entorno abierto, inclusivo y no discriminatorio que apoye los esfuerzos del Sur Global para desarrollar y fortalecer sus sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación.
Proclamar el 16 de septiembre como Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur, es un paso importante para reconocer, cada año, que debemos cumplir con la promesa de no dejar a nadie atrás y que el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación es también una palanca fundamental para el cumplimiento de los ODS y para construir un mundo más equitativo y participativo, incluso desde las plataformas científicas y tecnológicas, un mundo a la vez posible y necesario.
En su alocución, el embajador Pedroso agradeció en nombre del G77 y China el apoyo recibido de los Estados miembros de las Naciones Unidas en las consultas realizadas sobre el proyecto de resolución.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas