71 AGNU: Intervención de Cuba, a nombre de los países del Grupo de América Latina y el Caribe, durante la ceremonia de traspaso de la Presidencia del G-77 más China.

Señor Presidente:

Es un honor realizar la siguiente intervención a nombre de los países del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) miembros del Grupo de los 77, en esta ceremonia de traspaso de la presidencia del G77 más China.

Nos complace de sobre manera y deseamos agradecer la presencia del Presidente de la República de Ecuador, el Señor Rafael Correa y la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Tailandia, el Señor Don Pramudwinai. De la misma manera agradecemos al Secretario General el Sr. António Guterres su participación en esta ceremonia.    

Señor Presidente:

La historia del Grupo de los 77 está entrelazada con la de las Naciones Unidas desde su creación el 15 de junio de 1964 con la firma de la “Declaración Conjunta de los setenta y siete países en desarrollo” en el primer período de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Se trataba de un documento fundamental en el que los países en desarrollo proclamaban por primera vez su determinación de trabajar por un nuevo orden internacional.

En la mencionada Declaración Conjunta del G77 se plasmaron valores que provenían de la propia Carta de las Naciones Unidas: unidad, solidaridad, mejores niveles de vida, cooperación y el fin de la “división del mundo en zonas de abundancia y zonas de pobreza intolerable”. Valores que tienen  hoy todavía una vigencia incuestionable, como incuestionable es el papel que juega el Grupo de los 77 y China en la Organización de las Naciones Unidas.

El G77 y China incluye a más de la mitad de la población mundial y a dos tercios de los Estados Miembros de la Organización, siendo así una de las voces principales y de obligada consulta en actual contexto internacional.

Hoy somos 134 miembros del G77. Nadie puede ignorar nuestra herencia o la fuerza que representamos. La única alternativa viable a los enormes peligros que acosan hoy a la humanidad es la unidad y la solidaridad en defensa de nuestros objetivos y aspiraciones comunes.

 

Disímiles y complejas serán los retos y tareas que deberá enfrentar el Grupo en el 2017; entre ellas: el seguimiento y apoyo a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda de Acción de Addis Abeba de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, los procesos en el ECOSOC relacionados con la consolidación del Foro Político de Alto Nivel y el seguimiento al foro sobre el Financiamiento para el Desarrollo.  Igualmente importante será la Conferencia de NNUU en apoyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 y las negociaciones que conllevarán a la aprobación del presupuesto de la organización para el próximo bienio. Los mismos exigirán que, como grupo, sigamos siendo aún más firmes en la promoción de los intereses de los países en desarrollo

Señor Presidente:

Queremos aprovechar esta oportunidad para reconocer el gran trabajo realizado por Tailandia en el ejercicio de su Presidencia. La profesionalidad, rigurosidad, transparencia y probada habilidad diplomática del equipo de la Misión Permanente de Tailandia no debe ser pasada por alto. Un especial reconocimiento a su Representante Permanente en Nueva York, el Embajador Virachai Plasai, por el liderazgo demostrado para defender los intereses del Grupo y la capacidad de encontrar consenso en una membresía tan diversa. 

Aprovechamos también para dar la bienvenida a Ecuador en su calidad de presidente entrante. Asegurarle al Presidente Correa, quien nos honra con su presencia en esta sala, que puede contar con todo nuestro apoyo y compromiso en el desempeño de sus funciones. Estamos convencidos que su Misión en ONU, bajo el liderazgo del Embajador Horacio Sevilla Borja, continuará potenciando el papel del Grupo en la promoción y defensa de los intereses de los países del Sur.

Deseamos agradecer también a la Secretaría de G77 más China. El trabajo de este pequeño equipo de personas sumamente comprometidas tiene un efecto directo y palpable en los resultados que tenemos cada año.

Señor Presidente:

Finalizo reiterando nuestro el compromiso con los objetivos y principios que motivaron la creación del G-77 más China y con la construcción de un mundo más justo y solidario y donde nadie quede a la saga.

Muchas Gracias.