Señor Presidente:
Apoyamos la declaración formulada por la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países No Alineados.
La delegación cubana deplora que desde el último debate abierto sobre este tema no haya progresos en favor de la justa causa del pueblo palestino. Por el contrario, la situación en el terreno continúa deteriorándose, con acciones unilaterales como la retirada del apoyo financiero de Estados Unidos al Organismo de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados Palestinos en el Medio Oriente.
Resulta muy lamentable que el Consejo de Seguridad, por la obstrucción reiterada de la delegación de los Estados Unidos, ni siquiera haya condenado la escalada de violencia y los trágicos acontecimientos ocurridos en la Franja de Gaza, desde el 30 de marzo de 2018.
La delegación cubana reitera el enérgico rechazo al uso de la fuerza desproporcionada e indiscriminada por parte de Israel contra civiles palestinos en el territorio ocupado, incluida Jerusalén Oriental y particularmente la Franja de Gaza, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional Humanitario.
Condenamos, una vez más, la construcción y expansión ilegal de los asentamientos israelíes en el territorio palestino ocupado y la demolición o incautación de estructuras de propiedad palestina. Todas estas medidas, unidas al bloqueo a la Franja de Gaza, infringen el Cuarto Convenio de Ginebra y erosionan la viabilidad de una solución de dos Estados.
Reiteramos el llamado al Consejo de Seguridad para que cumpla la responsabilidad que le otorga la Carta de la ONU en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. El Consejo debe exigir a Israel el fin inmediato de la ocupación de los territorios palestinos y de las políticas agresivas y prácticas colonizadoras, así como el cumplimiento de las resoluciones sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión Palestina, aprobadas por ese órgano, particularmente la resolución 2334 (2016).
Señor Presidente:
Ratificamos el apoyo irrestricto a una solución amplia, justa y duradera para el conflicto israelo-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados, que permita al pueblo palestino ejercer el derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano con las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, y el derecho al retorno de los refugiados.
Rechazamos la acción unilateral del gobierno de los Estados Unidos de establecer su representación diplomática en la ciudad de Jerusalén, lo que agudiza aún más las tensiones en la región.
Reiteramos, igualmente, nuestro llamamiento a apoyar la propuesta del presidente Mahmud Abbas, de celebrar una conferencia internacional de paz basada en los parámetros y términos de referencia acordados.
Expresamos al gobierno y al pueblo palestino nuestra invariable solidaridad y el respaldo al ingreso de Palestina como miembro pleno de las Naciones Unidas.
Acogemos con satisfacción la adopción de la resolución 73/89 de la Asamblea General titulada “Paz integral, justa y duradera en el Medio Oriente”, que refrendó el respaldo a la solución de dos Estados.
Señor Presidente:
La delegación cubana reclama nuevamente la retirada total e incondicional de Israel del Golán sirio y de todos los territorios árabes ocupados.
Recordamos que toda medida o acción con el fin de modificar la condición legal, física y demográfica, y la estructura institucional del Golán sirio ocupado, así como las medidas de Israel para ejercer su jurisdicción y administración en ese territorio, violan el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
Demandamos el respeto del multilateralismo, el cese de la injerencia en los asuntos internos, la agresión extranjera y el patrocinio a grupos terroristas para promover la inestabilidad y los conflictos en el Medio Oriente, así como la fabricación de pretextos y conceptos para intentar legitimar en este Consejo, el uso unilateral de la fuerza y la agresión contra Estados soberanos.
Muchas gracias.