Excmo. Sr. Abdulla Shahid, Presidente del 76 período de sesiones de la Asamblea General,
Excmo. Sr. Collen Vixen Kelapile, Presidente del Consejo Económico y Social,
Cuba brinda particular importancia a la nueva alianza para el desarrollo de África y acoge con beneplácito los esfuerzos realizados con el fin de fortalecerla. Reconocemos que existe un largo camino por recorrer para superar el subdesarrollo del continente producto de siglos de explotación de sus recursos naturales y humanos.
Resulta imprescindible adoptar mecanismos de alivio de la deuda externa y movilizar recursos dirigidos al continente mediante la captación de inversión extranjera directa, AOD y otras fuentes de financiamiento externo con el fin de lograr un crecimiento económico inclusivo y el desarrollo sostenible, la creación de empleo, y la erradicación de la pobreza y el hambre.
Se debe ampliar y fortalecer la participación de los países en desarrollo, en particular los africanos, en los procesos de adopción de decisiones y normas económicas, y contribuir a su integración más plena y provechosa en la economía mundial.
Es necesario promover medidas eficaces para apoyar las prioridades de la región en materia de recuperación post-pandemia, desarrollo energético y fortalecer los sistemas sanitarios nacionales con el fin de prevenir, proteger y luchar contra brotes de enfermedades y contribuir al enfrentamiento a la COVID-19. En este sentido, se deben asegurar la asistencia técnica y profesional, la creación de capacidades y la transferencia de vacunas.
Son igualmente preocupantes los crecientes desafíos planteados por el cambio climático, la sequía, la degradación de las tierras, la desertificación, la pérdida de la biodiversidad y las inundaciones que afectan particularmente a la región y ponen en peligro la consecución de los ODS.
Las iniciativas internacionales y regionales para prevenir los conflictos y consolidar la paz en África deben orientarse hacia el desarrollo sostenible del continente y el fomento de la capacidad humana e institucional de los países y organizaciones, particularmente en las esferas prioritarias establecidas a nivel continental.
África siempre podrá contar con la ayuda solidaria de Cuba. Nos honra el prestigio alcanzado por Cuba en África, el cual es fruto de nuestra contribución desinteresada a las luchas por la independencia y la soberanía de las hermanas naciones africanas.
Nos satisface afirmar que la colaboración entre Cuba y África se profundiza y diversifica. Dan muestra de ello la presencia de más de 6 mil colaboradores cubanos de diferentes sectores en África y los más de 30 mil africanos egresados de la enseñanza cubana.
Cuba ratifica su invariable voluntad de continuar contribuyendo con todos los recursos a su alcance al desarrollo de África y al éxito de su agenda 2063. Es nuestro compromiso con honrar los lazos de sangre, cultura e historia que nos unen.
Muchas gracias,