Declaración de Cuba 77 aniversario de la Nakba.

Señor Presidente,

Agradecemos la convocatoria a esta importante reunión.

Rememoramos otro aniversario de la Nakba palestina, cuando en 1948 cientos de miles de palestinos fueron desplazados por la fuerza de sus hogares y sus tierras, exterminio que continúa hoy bajo las bombas de Israel.

Esta monumental injusticia ha contado con la complicidad y el apoyo financiero, político, militar y logístico del gobierno de los Estados Unidos, que propone forzar la salida de los palestinos de su tierra, con el claro objetivo de usurparla indefinidamente, lo que es inaceptable.

Expresamos nuestra más enérgica condena a los desplazamientos forzosos de la población palestina del territorio que por derecho propio le pertenece.

Condenamos, en los términos más enérgicos, los asesinatos de civiles, especialmente de niños, mujeres y de trabajadores humanitarios del sistema de Naciones Unidas; los bombardeos indiscriminados, incluidos contra campos de refugiados; la destrucción de viviendas, hospitales e infraestructura civil; así como la privación de los servicios de agua, alimentos, electricidad y combustible a la población palestina, que empeoran considerablemente la precaria situación humanitaria en la Franja de Gaza.

52.928 palestinos asesinados por Israel; medio millón los que están al borde de hambruna por el bloqueo israelí de ayuda humanitaria; 71.000 niños menores de 5 años en riesgo de sufrir desnutrición aguda. No puede haber dudas del genocidio.

Reiteramos la necesidad impostergable de una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelí-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados, que permita al pueblo palestino ejercer su derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, y que garantice igualmente el derecho al retorno de los refugiados.

Reiteramos el llamado al cese al fuego inmediato, como una prioridad urgente. El Consejo de Seguridad debe actuar sin demora.

Palestina debe ser admitida de manera inmediata como miembro pleno de las Naciones Unidas.

La ayuda humanitaria debe llegar a los necesitados, el bloqueo humanitario debe cesar sin condicionamientos. En este sentido, reiteramos el apoyo a la labor de UNRWA, que ha sido determinante en la asistencia al pueblo palestino.

La comunidad internacional debe proyectarse con acciones concretas por estos objetivos. La Conferencia Internacional de junio constituye una oportunidad para que la comunidad internacional tome pasos concretos encaminados a detener el genocidio y los intentos de anexión, abogar por el fin de la ocupación israelí y por la independencia y soberanía plenas del Estado Palestino e implementar la solución bi-estatal, que es abogar por la paz, la seguridad y la prosperidad de la humanidad toda. Esperamos que nuestros sueños por el pueblo palestino no terminen nuevamente diluidos.

Cuba reitera su solidaridad con Palestina. Nuestra posición es clara e invariable.

Muchas Gracias.