Declaración de la Delegada de Cuba, Yumirka Fernández Palacios, en la Conferencia sobre los Anuncios de Contribuciones Voluntarias al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente.

Señor Presidente:

Agradecemos la convocatoria a esta importante reunión sobre los anuncios de contribuciones voluntarias al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente, así como la presencia del Secretario General de la ONU, Excmo. Sr. Antonio Guterres, del Presidente de la Asamblea General, Excmo. Se. Dennis Francis y del Sr. Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA.

Señor presidente:

Continúan en este minuto los ataques de las fuerzas israelíes, con bombardeos aéreos, terrestres y marítimos en toda la Franja de Gaza. Esto provoca víctimas civiles, desplazamientos y destrucción de estructuras e infraestructuras civiles. La ofensiva terrestre de las fuerzas israelíes continúa expandiéndose, con nuevas órdenes de evacuación, que afectan a un cuarto de millón de personas, profundizan la crisis humanitaria y desestabilizan aún más los flujos de ayuda humanitaria.

Existe una grave escasez de suministros médicos, lo que pone en peligro la atención sanitaria esencial.  El número de pacientes aumenta diariamente, superando la capacidad de los hospitales. A ello se añade los daños a la infraestructura, la inseguridad, la ausencia de alimentos, combustibles, agua potable y servicios básicos.

Hoy 1,9 millones de personas en toda la Franja de Gaza permanecen desplazadas internamente, incluidas personas que han sido desplazadas repetidamente, una y otra vez.

En estas condiciones se mantiene laborando el “Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente” (OOPS). La Agencia mantiene su bandera erguida y su personal firme, a pesar de las numerosas víctimas que de entre sus miembros ha cobrado la arremetida Israelí contra la Franja de Gaza y de las acciones hostiles que continuamente ejecuta Israel, la potencia ocupante, con el objetivo de aniquilar la labor del Organismo.

En estas circunstancias es, sin dudas, admirable la labor que realiza UNRWA en el terreno, por lo cual merece que se le rinda homenaje a su personal, que ha sabido hacer mucho con pocos recursos para llevar un mensaje de esperanza a pacientes, niños y adultos. Su labor en condiciones extremas, la cual han debido realizar en un ambiente extremadamente hostil y complejo, son elementos   que están presente en nuestro reconocimiento a dicho personal.

Señor presidente:

En la opinión de Cuba, en la coyuntura actual, los intentos por desestabilizar esta importante Agencia, solo agudizarán la catástrofe humanitaria que tiene lugar en Palestina, complejizarán el ya volátil escenario de la región, donde se ha producido un aumento de la violencia, la marginación, el desplazamiento y la pobreza, que ha afectado a millones de civiles y, en especial, a los refugiados de Palestina en las zonas de operaciones del Organismo.

Para los millones de refugiados palestinos que registra la Agencia en Jordania, Líbano, Siria, y en la Ribera Occidental Ocupada, incluida Jerusalén Oriental, así como en la devastada Franja de Gaza, la ausencia de una solución política al conflicto israelo-palestino de una parte, y la carencia de los fondos necesarios, con el consiguiente déficit financiero para atender los programas de atención establecidos, causan una situación generalizada de preocupación y miedo acerca del futuro de esta población.

Señor Presidente:

Corresponde ahora brindar todo el esfuerzo posible para que la labor de dicha Agencia continúe.

Hacemos un llamado a los Estados miembros de la ONU a mostrar voluntad política, ahora más que nunca, a fin de garantizar una financiación más suficiente, previsible y sostenida para el OOPS, con el objetivo de mantener su imprescindible labor y la ejecución de su mandato.

Señor presidente:

Nada puede justificar la barbarie y el genocidio que se comete hoy por parte de Israel contra el pueblo palestino. Aprovechamos este foro para reiterar nuestro reclamo para un cese al fuego inmediato y permanente, así como la entrega de ayuda humanitaria a Gaza sin restricciones.

“Cuba no estará entre los indiferentes”, apuntó recientemente el presidente de la República de Cuba en una alocución sobre la situación en la Franja de Gaza. Muestra de ello es que hemos decidido sumar nuestra voz al documento de compromisos compartidos sobre UNRWA, como muestra de nuestro inquebrantable apoyo a la labor de la Agencia y en línea con la histórica posición de principios de Cuba en relación con la causa palestina.

Cuba continuará apoyando una solución amplia, justa y duradera para el conflicto palestino - israelí, sobre la base de una solución de dos Estados, que permita a los palestinos el derecho a la autodeterminación, a disponer de un Estado libre, independiente y soberano, con su capital en Jerusalén Oriental y con las fronteras previas a 1967; así como el derecho al retorno de los refugiados.

Reiteramos nuestro firme apoyo y solidaridad a la justa causa del pueblo palestino, así como la necesidad de redoblar los esfuerzos para resolver la difícil situación de sus refugiados, conformidad con las normas y principios del Derecho Internacional y con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, trágicamente agravada desde la arremetida israelí contra la población palestina desde octubre pasado.

Muchas gracias