Declaración de Yumirka Fernández Palacios, Consejera, Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, sobre el tema 50: “Prácticas Israelíes que afectan a los derechos humanos del pueblo palestino y otros habitantes árabes de los territorios ocupados”.

Declaración de Yumirka Fernández Palacios, Consejera, Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el debate general de la Comisión Política Especial y Descolonización, sobre el tema 50: “Prácticas Israelíes que afectan a los derechos humanos del pueblo palestino y otros habitantes árabes de los territorios ocupados”.

Nueva York, 6 de noviembre de 2023

Señora Presidenta:

Nuestra delegación acoge con beneplácito la labor realizada por el Comité Especial Encargado de Investigar las Prácticas Israelíes que Afectan a los Derecho Humanos del Pueblo Palestino y Otros Habitantes Árabes de los Territorios Ocupados.

El informe contenido en el documento A/78/553 refleja el trabajo realizado por el Comité, los inconvenientes encontrados en su labor y las metas y objetivos de trabajo hacia el futuro.

Igualmente, trasladamos nuestro más sincero reconocimiento a la Relatora Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1967, Sra. Francesca Albanese, por su detallado informe, el cual contiene numerosas preocupaciones en relación con las situaciones de los derechos humanos en la Rivera Occidental, incluyendo Jerusalén Oriental y en Gaza.

Señora Presidenta:

Cuba desea expresar una vez más, la profunda preocupación por la convulsa situación actual en la región del Medio Oriente. Asistimos a eventos recientes sobre una población civil que tiene carácter catastrófico: prosigue la ocupación del territorio palestino, que  bajo las actuales circunstancias ha incrementado la destrucción de propiedades e infraestructura civil palestinas,  dados por un indiscriminado bombardeo como parte de un castigo colectivo llevado a cabo por las autoridades de Israel, que obliga a  desplazamientos forzados de población, en una escalada sin precedentes como parte de sus políticas y prácticas ilegales de colonización.

Israel viola las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas y flagrantemente sus obligaciones como potencia ocupante.

En medio de esta catástrofe humanitaria de proporciones extremas en el territorio palestino ocupado de la Franja de Gaza y en Cisjordania, Cuba desea reiterar su invariable solidaridad con la causa palestina y árabe.

Este pueblo, es objeto por más de 75 años de ocupación extranjera ilegal y ha sido blanco de las políticas y prácticas ilegales, incluyendo castigos colectivos, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad por parte del gobierno israelí, en grave violación del derecho internacional, incluidos el Derecho Internacional humanitario y de los Derechos Humanos.

El sistema de dominación del pueblo palestino por parte de Israel, la explotación y apropiación de sus recursos, así como la negación de manera exponencial de todos los derechos de la población, constituyen un verdadero sistema de apartheid contra ese pueblo.

Señora Presidenta:

Tras 75 años de ocupación, Israel continúa de manera sostenida sin dar cumplimiento a la resolución del Consejo de Seguridad que demanda su retirada del Golán sirio, al tiempo que desconoce la resolución del Consejo 497 (1981).

Cuba una vez más reafirma que toda medida o acción que el gobierno israelí lleve a cabo en la situación actual o haya llevado a cabo con el fin de modificar la condición legal, física y demográfica, así como la estructura institucional del Golán sirio ocupado, incluido todas las medidas para ejercer su jurisdicción y administración en ese territorio, son violatorias y carecen de efecto legal.

Asimismo, reafirmamos que todas esas medidas y acciones, incluidas la construcción y la expansión ilegal de los asentamientos israelíes en el Golán sirio desde 1967, constituyen violaciones del Derecho Internacional, los acuerdos internacionales, la Carta y las resoluciones de las Naciones Unidas, incluida la resolución 497 (1981) del Consejo de Seguridad, y el Cuarto Convenio de Ginebra, en claro desafío a la comunidad internacional.

Cuba seguirá abogando por la retirada total e incondicional de Israel del Golán Sirio y de todos los territorios árabes ocupados e insta a mantener un diálogo constructivo y respetuoso entre los pueblos de la región.

De igual forma, sigue siendo lamentable que el Consejo de Seguridad, Órgano encargado de velar por el cumplimiento de los más sagrados estatutos de la Carta como son mantener la paz y seguridad internacional para todos, no haya sido capaz de lograr un acuerdo que ponga fin de forma definitiva a las agresiones y prácticas colonizadoras de Israel contra los pueblos palestino y sirio del Golán ocupado.

Denunciamos que Estados Unidos es cómplice y responsable de la impunidad de Israel por sus crímenes históricos, al impedir que el Consejo de Seguridad pueda tomar medidas concretas para poner fin a esta injusticia histórica.

Resulta vergonzoso que Estados Unidos haya vetado 46 resoluciones relacionadas con la situación en Medio Oriente, incluyendo la cuestión Palestina, la más reciente de ellas, hace solo unos días. En esta ocasión el crimen es mayor, pues ha imposibilitado que se ponga fin al asedio que durante todo un mes ha sufrido ese pueblo, constitutivo de varios crímenes de guerra.

Asimismo, se debe poner fin de inmediato al bloqueo en cualesquiera de sus manifestaciones que como política de presión ejercen la potencias en países en desventaja, con el objetivo de implantar su dominio quebrando su determinación, y que como deporte utiliza hoy Israel en la Franja de Gaza.

Señora Presidenta:

Cuba ha apoyado desde el inicio la solicitud para que la Asamblea General busque la orientación de la CIJ sobre las consecuencias jurídicas derivadas de las políticas y prácticas israelíes en esta coyuntura crítica para el pueblo palestino, agravada en los últimos días de manera alarmante. Ello, sin dudas, contribuirá favorablemente al logro de la justicia y de paz duradera en la región. 

Reafirmamos una vez más nuestro total apoyo al ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho de esta Organización y llamamos al Consejo de Seguridad a pronunciarse con la misma celeridad y apegado a las normas, como ocurriría con cualquier otro miembro de esta organización.

Nuestro país aboga por una solución amplia, justa y duradera para el conflicto palestino - israelí, sobre la base de una solución de dos Estados, exige que ponga fin a la violación de los derechos inalienables de los palestinos en su propio territorio, y que a su vez permita a los palestinos el derecho a la autodeterminación, a disponer de un Estado Palestino independiente y soberano, con su capital en Jerusalén Oriental y con las fronteras previas a 1967; con garantías al retorno seguro de los refugiados.

Cuba reitera que en este momento tan difícil para el pueblo palestino en que la maquinaria de matar de Israel, la potencia ocupante, desata su furia contra la población civil de Gaza y Cisjordania, cada minuto de silencio, inactividad, caso omiso, dobles raceros, traerá consigo la pérdida de vidas inocentes.

Reiteramos nuestro llamado al cese de la selectividad y la manipulación política, que vulneran la causa de la paz y la seguridad internacionales

Muchas gracias