Nueva York, 4 de junio de 2024.
Señor Presidente:
Estimado Administrador del PNUD,
Distinguidos miembros de la Junta Ejecutiva y demás delegaciones.
Agradecemos al Administrador Achim Steiner por su abarcadora intervención. El contexto actual continúa siendo complejo, en especial para los países en desarrollo, y el PNUD ha demostrado ser un fiel aliado.
Tomamos nota del Informe presentado sobre el examen de medio término del Plan Estratégico (2022-2025) y reconocemos que el PNUD ha emprendido acciones transformadoras en apoyo a los países en desarrollo en este periodo.
La atención especial que la entidad ha dado a la ciencia y la innovación ha sido fundamental. Esta es un área que se debe seguir fortaleciendo, incluso a través de proyectos de cooperación Sur-Sur y Triangular a los cuales nuestro país pudiera sumarse y aportar nuestra experiencia en áreas como la biotecnología. La ciencia, la tecnología y la innovación son herramientas aceleradoras del progreso y a través de ellas se pueden encontrar soluciones a disímiles desafíos.
Aprovechamos para reconocer la capacidad de convocatoria y para crear alianzas del PNUD en pos del desarrollo y en respuesta a las prioridades nacionales. En ese sentido, quisiéramos destacar el apoyo de la entidad a la organización en Cuba, en estrecha coordinación con nuestras autoridades nacionales, de una Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo enfocada en nuestro país.
Esta iniciativa permitió debatir con instituciones internacionales y regionales los retos y oportunidades de Cuba en el acceso a financiamiento internacional para áreas como la producción de medicamentos, la conservación del medioambiente, entre otras.
Además, contribuyó a la identificación de soluciones innovadoras que permitan diversificar las fuentes de financiamiento dado que, como hemos reiterado en este marco, las restricciones asociadas al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, afectan el acceso a varias fuentes externas de financiamiento y limitan la implementación efectiva de proyectos de cooperación internacional.
Para concluir, quisiéramos reiterar que el PNUD debe contar con recursos flexibles que le permitan responder a contextos y circunstancias impredecibles, así como a necesidades particulares de cada país en los que se ejecutan programas.
Le reitero el compromiso de mi delegación de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación entre Cuba y el PNUD.
Muchas gracias.