Señor Presidente:
Apoyamos las intervenciones realizadas por Uganda, en nombre del Movimiento de Países No Alineados y Venezuela, en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.
El nuevo veto de los Estados Unidos contra un proyecto de resolución sobre la cuestión palestina en el Consejo de Seguridad, que recibió el apoyo de los catorce miembros restantes de ese órgano, para demandar el cese al fuego en Gaza, de manera inmediata, incondicional y permanente; fue otra evidencia de la complicidad del gobierno estadounidense con el genocidio israelí contra el pueblo palestino.
Ese veto, una vez más, representa un obstáculo para la realización de las legítimas aspiraciones del pueblo palestino y perpetúa la impunidad de los crímenes de Israel sobre los territorios palestinos ocupados.
¿Cuánto tiempo más se permitirá a Israel prolongar el castigo colectivo, proseguir sus ataques indiscriminados, los asesinatos de civiles, los desplazamientos forzados y la destrucción de viviendas, hospitales y otras infraestructuras civiles, que empeoran la precaria situación humanitaria en la Franja de Gaza?
Ante la parálisis del Consejo de Seguridad, es imperativo que la Asamblea General de las Naciones Unidas actúe con determinación.
La delegación cubana se suma a los llamados a que esta Asamblea se pronuncie firmemente para detener el genocidio con urgencia, mediante un cese al fuego inmediato, incondicional y permanente; y a que se ponga fin a todas las políticas y prácticas ilegales colonizadoras de Israel sobre los territorios palestinos, que han persistido durante más de siete décadas, incluido el sistema de apartheid israelí en los territorios ocupados.
Debe garantizarse la llegada de asistencia humanitaria a los necesitados en Gaza. Cuba apoya la labor esencial que realiza el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados en el Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés).
Demandamos una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelí-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados; que el pueblo palestino ejerza su derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital y que se garantice igualmente el derecho al retorno de los refugiados. Ello contribuirá a la paz y la estabilidad en la región del Oriente Medio.
Asimismo, apoyamos la inmediata e incondicional admisión de Palestina como Estado miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas. Ello estaría en línea con la resolución titulada “Admisión de Nuevos Miembros de las Naciones Unidas”, aprobada por una abrumadora mayoría de la comunidad internacional en el marco del Décimo período extraordinario de sesiones de emergencia de la Asamblea General, celebrado el 10 de mayo pasado.
Señor presidente:
Israel, con la complicidad y el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, es el responsable de la escalada peligrosa en la región. Bombardea indiscriminadamente los territorios de Siria y Yemen, y acomete una peligrosa escalada contra la República Islámica de Irán. En el Líbano, después de llevar a cabo una sangrienta agresión se alcanzó un acuerdo de alto al fuego, que Israel ya violó, en flagrante irrespeto a la letra del mismo.
Para lograr la paz y la estabilidad en la región, se precisa la retirada total y sin condiciones de Israel de todos los territorios árabes ocupados. Se debe poner fin, a las agresiones contra la soberanía e integridad territorial de las hermanas naciones del Oriente Medio. En especial, hacemos un firme llamado a preservar la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Siria.
Condenamos la ocupación por el Ejército de Israel de la franja desmilitarizada en el Golán sirio ocupado, establecida en el Acuerdo de Separación de 1974, auspiciado por la ONU, en flagrante violación del Derecho Internacional.
Cuba nunca será indiferente ante la injusticia. La causa palestina y de las hermanas naciones de la región siempre podrán contar con nuestra firme solidaridad.
Muchas gracias.