Intervención de Embajador Gerardo Peñalver Portal, Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, en debate abierto del Consejo de Seguridad.

Intervención del Embajador Gerardo Peñalver Portal, Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de la República de Cuba y Representante Permanente ante las Naciones Unidas, en el debate abierto del Consejo de Seguridad "Mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales: multilateralismo eficaz mediante la defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas". Nueva York, 24 de abril de 2023.

Señor Presidente:

Suscribimos las declaraciones de Azerbaiyán, como Presidente del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados, y de Venezuela, en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.

Saludamos la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia como Presidente del Consejo de Seguridad.

Agradecemos la celebración de este debate abierto, cuando se conmemora el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, iniciativa promovida en la Asamblea General de la ONU por la hermana República Bolivariana de Venezuela durante su presidencia del MNOAL en el período 2016-2019.

Señor Presidente:

En el complejo escenario actual, caracterizado por la escalada de tensiones y de formas renovadas de dominación y hegemonía, crecen las amenazas a la paz y la seguridad internacionales, y se debilita progresivamente el multilateralismo.

La crisis multidimensional global, agudizada por la pandemia de la COVID-19, impacta con mayor fuerza sobre los países del Sur, como resultado del injusto e insostenible orden internacional prevaleciente. Se han profundizado las desigualdades, la exclusión social y la pobreza.

Proliferan los conflictos bélicos, se intensifican las guerras no convencionales y aumenta desenfrenadamente la carrera armamentista.

Se intenta reimponer un orden unipolar, desconociendo tratados internacionales y multiplicando las medidas coercitivas unilaterales, junto a otras violaciones frecuentes de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, que socavan la coexistencia pacífica entre las naciones.

Ante esta grave realidad, se reafirma la necesidad de aunar esfuerzos para fortalecer el multilateralismo, la cooperación internacional y la solidaridad para enfrentar los desafíos comunes.

Urge emprender transformaciones profundas de la Organización de Naciones Unidas, que nos permitan avanzar hacia un orden internacional democrático, justo, equitativo y respetuoso de la igualdad soberana de los Estados, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Debe promoverse una cultura de paz que garantice la seguridad y el bienestar de nuestras naciones.

Debe revitalizarse y fortalecerse el papel de la Asamblea General, sin intromisiones del Consejo de Seguridad en su labor. Es perentorio reformar el Consejo de Seguridad, y convertirlo en un órgano más transparente, inclusivo, democrático y representativo.

Señor Presidente:

El multilateralismo y el respeto pleno a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, son el camino para garantizar la convivencia pacífica, preservar la paz y la seguridad internacionales y encontrar soluciones duraderas a los problemas sistémicos.

Deben cesar de inmediato la aplicación de medidas coercitivas unilaterales y la elaboración de listas espurias y arbitrarias, como la de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, que son contrarias al Derecho Internacional.

El mundo precisa solidaridad, cooperación y respeto mutuo, no bloqueos ni sanciones.

Cuba continuará defendiendo, firme y consistentemente, la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional y seguirá comprometida con los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Con estricto apego a esos principios, ratificamos nuestro compromiso a favor del multilateralismo y la preservación de la paz y la seguridad internacionales.

Muchas gracias.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas