Intervención del Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en reunión plenaria de la Asamblea General de la ONU sobre el uso del veto en el Consejo de Seguridad bajo el tema “La situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión palestina”.
Nueva York, 8 de abril de 2024.
Señor Presidente:
Suscribimos la declaración de la República Bolivariana de Venezuela, en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.
Nuestras consideraciones sobre el mecanismo establecido en virtud de la resolución 76/262 de la Asamblea General, titulada “Mandato permanente para realizar un debate de la Asamblea General cuando se emita un veto en el Consejo de Seguridad”, mantienen su validez.
Señor Presidente:
Urge detener el genocidio en Gaza.
Israel continúa masacrando a la población palestina con total impunidad, violando la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y múltiples resoluciones de las Naciones Unidas, porque cuenta con la complicidad y el apoyo de los Estados Unidos.
El gobierno estadounidense ha impedido todo intento del Consejo de Seguridad de imponer un cese al fuego inmediato y permanente en Gaza, que se requiere con la mayor urgencia.
No es en modo alguno creíble la hipócrita retórica del gobierno estadounidense, que pretende estar preocupado por las numerosas muertes sin precedentes de civiles palestinos, la catástrofe humanitaria, el hambre y la crítica situación sanitaria en Gaza, como consecuencia de la ofensiva israelí.
El genocidio continuará mientras Estados Unidos continúe apoyando y protegiendo a la Potencia Ocupante suministrándole armas, ayuda militar y ejerciendo su veto en el Consejo. Fue el único país que ni siquiera apoyó la resolución que exigía un cese al fuego temporal en Gaza durante el mes del Ramadán.
Se precisa con inmediatez una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelí-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados, que permita al pueblo palestino ejercer su derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital y que garantice, igualmente, el derecho al retorno de los refugiados.
Reiteramos nuestro llamado a convocar una Conferencia de Paz bajo los auspicios de la ONU, que permita preservar los derechos inalienables del pueblo palestino.
Apoyamos firmemente el ingreso del Estado de Palestina como miembro pleno de las Naciones Unidas, decisión que no puede continuar posponiéndose.
Reafirmamos la invariable solidaridad de Cuba con la causa palestina; así como nuestro anhelo de paz y estabilidad para toda la región del Medio Oriente. Las hermanas naciones árabes pueden contar con el apoyo irrestricto de Cuba a ese noble empeño.
Muchas gracias.