Estimados Co-presidentes:
Agradecemos la convocatoria a este espacio de debate para continuar intercambiando sobre la revitalización de la labor de la Asamblea General, principal órgano deliberativo y representativo de las Naciones Unidas.
Mi delegación se suma a la intervención realizada por Argelia en nombre del Movimiento de Países No Alineados y desea agregar los siguientes comentarios en capacidad nacional.
En primer lugar, reiteramos nuestra felicitación por su nombramiento como Co-presidentes del Grupo de Trabajo sobre la Revitalización de la Labor de la Asamblea General, durante el 79 período de sesiones. Les deseamos éxitos en el desempeño de sus funciones y les trasladamos nuestro pleno apoyo en este proceso.
En relación con el tema central de este debate temático, subrayamos la necesidad de potenciar el papel de la Oficina del Presidente de la Asamblea General, mediante la asignación de recursos humanos y financieros suficientes, con cargo en el presupuesto ordinario de la Organización, acompañado del apoyo administrativo, técnico y logístico que esta necesita para el ejercicio de sus funciones, de acuerdo con su mandato.
El hecho de que la Oficina dependa mayoritariamente de recursos extrapresupuestarios para ejercer sus funciones, atenta contra su independencia e imparcialidad. De igual forma, reiteramos los llamados a fortalecer la Oficina del Presidente de la Asamblea General a través de recursos relacionados con puestos adicionales.
La información generada durante todo un período de sesiones por el Presidente de la Asamblea General, con el apoyo de su Oficina, adquiere un valor cualitativo y cuantitativo relevante. Esta información debe ser accesible a los Estados Miembros de manera oportuna y archivada siguiendo los procedimientos establecidos para ello.
Asimismo, es importante que todo proceso de trabajo derivado de las funciones del Presidente de la Asamblea General sea del conocimiento de los Estados Miembros. Esta transparencia en su gestión contribuye al logro de los propósitos de las Naciones Unidas y reafirman su compromiso con los principios recogidos en la Carta, al tiempo que contribuye significativamente a la rendición de cuentas.
Co-presidentes:
Acogemos con satisfacción el informe de traspaso de funciones que se ha realizado en los últimos años por los Presidentes salientes, en tanto reflejan un resumen valioso de las labores de la AGNU durante el período de sesiones. Ello contribuye a que la labor del Presidente entrante de la Asamblea General sea más efectiva y coherente, al proporcionar los antecedentes para el ejercicio de sus funciones. Instamos a que esta práctica se mantenga en el futuro.
Reconocemos, además, la información tributada por el Presidente de la Asamblea General sobre sus prioridades de trabajo durante su mandato.
Esperamos que el proceso de negociaciones de la próxima resolución sobre la Revitalización de la labor de la Asamblea General, que se desarrollará durante los próximos meses, nos conduzca a continuar avanzando hacia la eficacia y eficiencia de la labor de este importante órgano, así como de la Oficina de su Presidente.
En conclusión, el fortalecimiento de la rendición de cuentas, la transparencia y la memoria institucional de la Oficina del Presidente de la Asamblea General, constituyen elementos esenciales no solo para continuar impulsando la eficiencia de las Naciones Unidas, sino también para contribuir a los esfuerzos colectivos hacia el multilateralismo.
Muchas gracias.