Nueva York, 25 de abril de 2024.
Estimados Copresidentes:
Agradecemos esta convocatoria para continuar debatiendo sobre un tema relevante de esta Organización, como lo constituye la Revitalización de la labor de la Asamblea General, el órgano más democrático y representativo de Naciones Unidas.
Igualmente damos las gracias a los Presidentes de las Comisiones Principales por la información actualizada que han compartido.
Cuba se suma a la intervención realizada por la delegación de Argelia a nombre del Movimiento de Países No Alineados y quisiera añadir los siguientes elementos, en capacidad nacional.
Copresidentes:
Al abordar la cuestión de los métodos de trabajo de la AGNU, debemos, en primer lugar, ratificar que el reglamento de dicho órgano continúa guiando nuestra labor.
Corresponde a todos los Estados Miembros contribuir a la efectividad y eficiencia de esta Asamblea y sus Comisiones Principales, mediante el estricto respeto e implementación de las disposiciones y resoluciones relativas a su funcionamiento.
Para Cuba, el pleno respeto a la Carta de la ONU y a las reglas de procedimiento de sus órganos principales constituye una prioridad, así como una responsabilidad compartida entre toda la membresía y la Secretaría.
El examen de los métodos de trabajo, tanto de la Asamblea General como de sus Comisiones Principales, es un proceso en manos de los Estados Miembros.
Copresidentes
Revitalizar o racionalizar las labores de la Asamblea General no debe conducir a una reinterpretación de su mandato.
Igualmente, es importante el respeto a las prácticas y espacios de negociación correspondientes, conferidos a cada uno de los órganos subsidiarios de la Asamblea.
No se debe utilizar el proceso de revitalización para endosar visiones parcializadas o divisivas, y cuyo examen le corresponde realizar a las Comisiones Principales y otros órganos subsidiarios, de una manera integradora y en los plazos correspondientes.
Los Estados Miembros deben preservar el derecho soberano de introducir nuevos temas y/o presentar nuevas resoluciones bajo la agenda de la Asamblea General y sus Comisiones Principales, cuando lo estimen relevante, y sin condicionamientos.
Copresidentes:
Compartimos la necesidad de racionalizar los trabajos de esta Asamblea. Al propio tiempo, señalamos que la verdadera efectividad de este órgano radica en la capacidad de los Estados Miembros para avanzar en el debate y en la solución de temas sustantivos, sobre la base del diálogo, el respeto, la voluntad política y la cooperación.
Para concluir, reiteramos el apoyo de Cuba al proceso de revitalización de la Asamblea General, así como a las labores de los Copresidentes de este Grupo de Trabajo.
Muchas gracias.