Nueva York, 11 de junio de 2024
Señor Presidente,
Estimada Catherine Russell, Directora Ejecutiva,
Estimados miembros de la Junta Ejecutiva y demás delegaciones.
Agradecemos a la Directora Ejecutiva de UNICEF por su sustantiva intervención, al tiempo que reconocemos la labor de UNICEF a nivel global en el año 2023.
Cuba valora positivamente los esfuerzos desplegados para asistir a los países en desarrollo en el fortalecimiento de los sistemas primarios de salud, la nutrición infantil y la educación, lo cual permitió que 37,7 millones de niños y adolescentes accedieran a la educación en 2023.
En el caso de Cuba, el acompañamiento de UNICEF ha sido vital, no solo en situaciones de emergencia o tras la ocurrencia de fenómenos naturales, sino en el día a día en apoyo al empeño de nuestro Gobierno por garantizar la protección integral de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Son numerosos los proyectos en los que se ha trabajado de conjunto entre la entidad y las autoridades nacionales lo cual es muestra de la coordinación, la experticia y la capacidad de UNICEF para movilizar recursos.
Actualmente, se trabaja en un proyecto de colaboración para el fortalecimiento de las estrategias educativas, la rehabilitación de 21 círculos infantiles, así como la apertura y el mejoramiento de otras 80 instalaciones para los menores.
Por otra parte, hemos evidenciado el interés que le ha dedicado la entidad a la innovación, un área que debe ampliarse ya que permite encontrar soluciones de nuevo tipo a muchos obstáculos que enfrentamos los países en desarrollo.
Cuba prioriza el bienestar de nuestra infancia y adolescencia, a pesar de la compleja situación derivada de la crisis económica global y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba por más de seis décadas. El negativo impacto de dicho bloqueo fue reforzado aún más con la arbitraria e injusta inclusión de mi país en la unilateral lista estadounidense de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.
Señor Presidente,
Para que UNICEF continúe abordando los crecientes desafíos que enfrenta la infancia, se necesitan recursos flexibles que le permitan responder y adaptarse a las necesidades en cada país. Es por ello que insistimos en la necesidad de que UNICEF cuente con recursos adecuados y predecibles que le permita garantizar el cumplimiento de su Plan Estratégico 2022-2025.
Quisiera concluir reiterando el compromiso de mi país con la labor y el mandato de UNICEF.
Muchas gracias.