Intervención del Embajador Yuri Gala López, Representante Permanente Alterno de Cuba, en el 23 Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, bajo el tema 4 “Debate sobre los seis ámbitos del mandato del Foro Permanente.

Intervención del Embajador Yuri Gala López, Representante Permanente Alterno de Cuba ante Naciones Unidas, en el 23 Período de Sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, bajo el tema 4 de la agenda “Debate sobre los seis ámbitos del mandato del Foro Permanente. 

Nueva York, 19 de abril de 2024. 

Señor Presidente:

El 20 aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, en 2027, está ya en el horizonte. Sin embargo, mucho queda por hacer respecto a la implementación de los postulados de este importante instrumento, que mantiene toda su vigencia y cuenta con el respaldo inequívoco de mi país.

 Poco podrá avanzarse en la protección de los derechos y el bienestar de los pueblos indígenas, mientras no se reconozca y materialice su derecho a la libre determinación, según quedó consagrado en el artículo 3 de la Declaración. El ejercicio de este derecho determinará, además, la posibilidad de estos pueblos de desarrollarse económica, social y culturalmente.

En tal sentido, reafirmamos la necesidad de respetar la relación de los pueblos indígenas con sus tierras y el aprovechamiento y gestión de los recursos naturales, así como de proteger sus lenguas, tradiciones y conocimientos ancestrales.

Respetar, preservar y promover la diversidad cultural y el aporte de los pueblos indígenas debiera ser un objetivo compartido. Por solo citar un número reducido de ejemplos, mucho se puede aprender de estos pueblos en temas como el uso racional de los recursos y prácticas agrícolas sostenibles.

Sin embargo, la realidad de muchos pueblos indígenas es otra, incluso en países altamente desarrollados, como los Estados Unidos. Siglos de explotación, violencia y despojo tienen hoy su expresión en la situación de desigualdad, pobreza, marginación, discriminación y abuso que sufren estos pueblos, a los que se continúa privando de sus territorios y recursos para satisfacer intereses económicos.

Señor Presidente,

La voz de Cuba continuará apoyando los justos reclamos de los pueblos indígenas, con los que la humanidad, y sobre todo las naciones más ricas, tienen una deuda histórica. Continuaremos defendiendo los derechos de los pueblos indígenas, y la urgencia de avanzar en la protección de sus culturas y tradiciones.

Muchas gracias