Intervención del Embajador Yusnier Romero Puentes, Representante Permanente Alterno de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en la sesión del Comité de Descolonización.

Nueva York, 10 de junio de 2024.

Tema: Diseminación de Información sobre la descolonización

Señora Presidenta:

Apreciamos la presencia en la reunión de los representantes del Departamento de Comunicaciones Globales (DCG) y del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz, así como la información proporcionada para los trabajos de esta sesión del Comité.

Reconocemos la labor del Departamento de Comunicación Global y lo exhortamos a que prosiga y amplíe sus actividades encaminadas a lograr una mayor difusión de la información sobre la descolonización.

A 63 años de haber sido adoptada por la Asamblea General la resolución 1514 (XV), aún quedan 17 territorios no autónomos y otros que no están registrados como tal, pero que también son colonias como es el caso de Puerto Rico. La declaración por la Asamblea General del período 2021-2030 como Cuarto Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo, debe conllevar a un incremento en las acciones comunicativas con vistas a continuar informando a los pueblos de estos territorios de sus opciones de libre determinación e independencia, así como generar mayor conciencia en la Comunidad Internacional sobre la importancia de su apoyo a estos procesos.

El Departamento de Comunicaciones Globales y su red de Centros de Información de las Naciones Unidas constituyen una herramienta esencial para este fin y deberá utilizar todos los medios a su alcance, tanto los tradicionales como los medios alternativos.

Señora Presidenta:

Acogemos con beneplácito la información brindada en el informe presentado por el Secretario General, donde se destaca la laboral comunicacional llevada a cabo por la Secretaría en este ámbito. Destacamos la diseminación de la información en otros idiomas que no son los oficiales de las Naciones Unidas y el intenso trabajo que lleva a cabo la Biblioteca para digitalizar la información y de esa forma ampliar el acceso a la misma. Destacamos también la labor de los Centros de Información de la ONU.

Al propio tiempo, hacemos un llamado a que se continúe brindando una mayor sistematicidad en la divulgación del trabajo del Comité. La visibilidad de estos temas a través de los medios de información y comunicación de la Organización, además de informar sobre nuestra labor, constituye una herramienta para generar conciencia y compromiso social hacia el proceso de descolonización.

De igual forma, estimamos que el Departamento de Comunicación Global y la Unidad de Descolonización del DPPA, deberán continuar responsabilizándose con la promoción y el mantenimiento de la página web del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.

Se deberán reforzar los esfuerzos a fin de evitar un tratamiento lingüístico desbalanceado sobre la descolonización como tema primordial para la Organización y sus miembros.

Al propio tiempo, la información que se brinde deberá ser oportuna, lo cual es un elemento primordial en la labor informativa. La información difundida en tiempo y con calidad propicia una toma de decisiones acertada y un mejor entendimiento de la problemática en cuestión.

Se requiere de un accionar conjunto, de determinación y de voluntad política para poner fin de una vez y por todas al flagelo el colonialismo.

Muchas gracias.