Intervención del Embajador Yusnier Romero Puentes, Representante Permanente Alterno de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, en debate del tema 10 de la agenda de la AGNU: “Implementación de la Declaración de Compromiso sobre VIH/SIDA y las declaraciones políticas sobre VIH/SIDA”
Nueva York, 19 de junio de 2024
Señor Presidente
Reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA, una batalla que llevamos librando durante más de dos décadas. A pesar de los avances logrados, las desigualdades en el acceso a la salud persisten, y es imperativo que unamos nuestros esfuerzos para erradicar esta enfermedad de una vez por todas.
La pandemia de COVID-19 ha sacudido nuestros sistemas sanitarios y economías, pero no podemos permitir que esto nos desvíe de nuestra misión de combatir el VIH/SIDA. Debemos avanzar en la implementación de la Declaración de Compromiso y las políticas adoptadas por esta Asamblea General.
Cuba reafirma su compromiso con los esfuerzos de las Naciones Unidas en esta lucha, bajo el liderazgo de su Directora Ejecutiva de ONUSIDA Winnie Byanyima, a la cual le agradecemos su visita a nuestro país este año y le reiteramos nuestra voluntad de continuar potenciando la fructífera cooperación conjunta en el combate contra el VIH/Sida, así como fomentar de conjunto la cooperación Sur-Sur en beneficio de otros países de la región y el resto del mundo, principalmente el continente africano, con proyectos de transferencia de tecnología.
Hemos adoptado un enfoque de Salud Pública, centrado en las personas y con la participación de las poblaciones claves. Nuestros logros en la eliminación de estigmas discriminatorios y la protección de la diversidad sexual son un testimonio de nuestro compromiso.
A pesar de los desafíos, Cuba ha logrado avances significativos en la lucha contra el VIH/SIDA. Hemos eliminado la transmisión de madre a hijo y estamos luchando para alcanzar la meta 95-95-95. Sin embargo, el criminal bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos y su reforzamiento con la inclusión de Cuba en la unilateral lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo han obstaculizado nuestros esfuerzos, causando pérdidas millonarias en el sector de la salud.
Pese a las dificultades, nada nos detendrá en nuestro empeño de construir una sociedad más justa e inclusiva para las personas que viven con VIH/SIDA. Seguiremos trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de estas personas y reducir la incidencia de nuevas infecciones.
La solución al VIH/SIDA y a tantas otras enfermedades solo vendrá a través de la cooperación internacional y la solidaridad. Cuba seguirá defendiendo el multilateralismo como la única vía para abordar los desafíos que enfrentamos como comunidad global.
En este día, hago un llamado a todas las naciones presentes a unirse en esta lucha crucial. Juntos, podemos hacer la diferencia y poner fin al VIH/SIDA de una vez por todas.
¡Muchas gracias!
