Señor Presidente:
Agradecemos la inclusión de este punto en la agenda. Reiteramos nuestra felicitación a Iraq tras asumir el liderazgo del Grupo. Puede Iraq contar con nuestro apoyo en el ejercicio de su presidencia.
El G77 y China ha sido históricamente un espacio de solidaridad y cooperación para abordar los desafíos comunes que enfrentamos y promover el bienestar de nuestros pueblos.
El año 2025 no estará exento de retos, algunos de ellos urgentes, que requerirán nuestra atención colectiva y acción concertada. En este contexto, la unidad del G77 y China, y su compromiso con los principios y reclamos históricos de los países en desarrollo, devienen imprescindibles. Corresponde al Grupo liderar los intereses y aspiraciones de nuestros pueblos, siendo su voz y acción fundamentales en el actual escenario internacional.
En este año, debemos consolidar la presencia, influencia y liderazgo del Grupo en los múltiples y relevantes procesos multilaterales a celebrarse en 2025, en particular: las negociaciones del documento final de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, donde la ambición no debe quedar por debajo de lo acordado en Addis Abeba; la revisión de 20 años de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS+20); el proceso intergubernamental para identificar el mandato y las modalidades de creación y funcionamiento del Panel Científico Internacional Independiente sobre Inteligencia Artificial y el Diálogo Mundial sobre Gobernanza de la Inteligencia Artificial; el documento final de la Cumbre Social Mundial y la COP 30 de cambio climático.
Es fundamental que el Grupo continúe consolidando su posición sobre la reforma integral de la arquitectura financiera internacional, el tratamiento de la deuda externa y la revisión de los enfoques actuales de acceso a la financiación en condiciones favorables. El liderazgo de nuestros países en estas cuestiones será esencial en el camino hacia un nuevo orden internacional. Las Naciones Unidas constituyen la plataforma más idónea e inclusiva para abordar esos retos. Los temas que afectan nuestro desarrollo no deben decidirse en foros que no sean universales.
Debemos, además, dar seguimiento a los acuerdos de la Cumbre sobre Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrada en septiembre de 2023 en La Habana, entre los que se encuentra: la convocatoria en el contexto del Octogésimo Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de una Reunión de Alto Nivel sobre Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo, centrada en particular en las medidas que deben adoptarse para atender las necesidades de los países en desarrollo en estos ámbitos.
Por otro lado, proponemos reforzar la coordinación entre los diferentes capítulos del G77 y China, con el fin de identificar prioridades de trabajo de cara a los múltiples procesos de negociación en 2025 y contribuir a una mayor coherencia e integralidad en el trabajo del Grupo.
Señor Presidente:
Finalizo insistiendo en que para lograr nuestros objetivos debemos mantenernos unidos. Nuestros esfuerzos por la unidad no deben quedarse en palabras, sino que deben convertirse en hechos concretos. Pongamos los intereses de nuestros pueblos por encima de nuestras diferencias y hablemos como una sola voz en defensa del lugar que nos corresponde en el contexto internacional.
En ese sentido, le reitero el compromiso de Cuba con los objetivos y principios que motivaron la creación del G-77 y China. Continuaremos apostando por su fortaleza, como un interlocutor serio y válido en el concierto de naciones.
Muchas gracias.