Señor Presidente, Excmo. Sr. Jorge Arreaza, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela:
Cuba agradece la convocatoria y celebración de esta reunión en un tema importante y sensible para un grupo tan culturalmente diverso como el Movimiento de Países No Alineados.
La diversidad cultural como patrimonio común de la humanidad, debe valorarse y preservarse en provecho de todos. Promover el respeto a la cultura, a la historia, a las diversas religiones y a las particularidades de cada nación es nuestro deber y nuestro derecho.
Señora Presidenta;
Agradecemos la convocatoria a esta reunión y reiteramos las sinceras condolencias de Cuba por los recientes desastres naturales que han golpeado con fuerza varias regiones del planeta.
El embate cada vez más devastador y frecuente de desastres naturales, confirman al cambio climático como una amenaza a la supervivencia de la humanidad y al desarrollo sostenible de los pueblos.
Señor Presidente:
Mi delegación le concede gran importancia a la discusión del tema del envejecimiento en Naciones Unidas, y al papel desarrollado por este Grupo de Trabajo desde su creación.
Cuba será uno de los dos países más envejecidos de América Latina y el Caribe en la perspectiva inmediata; por tal razón nuestro país ha convertido la atención al adulto mayor en una prioridad y realiza un trabajo multidisciplinario e intersectorial para garantizar la calidad de vida de este sector poblacional.
Sr. Presidente,
Permítame iniciar agradeciendo al PNUD y a los panelistas por las sesiones de fructífero diálogo que siempre resulta oportuno sostener.
Sr. Presidente,
El logro de la paz deviene en un reto mayor para la comunidad internacional de nuestros días. Constituye una aspiración y propósito primigenios del Sistema de Naciones Unidas.
Muchas gracias Sr. Presidente,
Permítame, sumarme al tributo que se ha rendido en la mañana de hoy al Dr. Babatunde, trasladando nuestra consternación y profundo pésame a su familia y al personal del UNFPA por su lamentable descenso.
En este sentido, subscribimos la declaración presentada por la distinguida Embajadora de Panamá, en nombre del GRULAC, así como por el resto de los Representantes Regionales que integran esta Junta Ejecutiva.
Muchas gracias Sr. Presidente,
Permítame, sumarme al tributo que se ha rendido en la mañana de hoy al Dr. Babatunde, trasladando nuestra consternación y profundo pésame a su familia y al personal del UNFPA por su lamentable descenso. En este sentido, nos sumamos al tributo honrado por nuestro Grupo Regional, GRULAC.
Agradecemos a la Secretaria Ejecutiva en funciones del UNFPA por la presentación exhaustiva de su informe.
Muchas gracias Sr. Presidente,
En primer lugar, quisiera agradecer los esfuerzos que se vienen haciendo para elaborar este primer borrador evolutivo del Plan Estratégico 2018/2021.
Al respecto, nos preocupan algunos elementos o enfoques que se reflejan en su versión cero, relacionado con los siguientes aspectos:
Primero, el Plan Estratégico debe articularse y responder a los mandatos de la QCPR, los cuales no deben ser renegociados o reinterpretados.
Segundo, debe responder a las prioridades de los países y a las capacidades nacionales.