Cuba en Paises Bajos

El líder histórico nos legó su ejemplo imperecedero, su irrenunciable optimismo y fe en la victoria

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del Octavo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en la VIII Legislatura, en el Palacio de Convenciones, el 27 de diciembre de 2016, “Año 58 de la Revolución”

Información del Consulado de Cuba

El Consulado de Cuba mantiene su horario de atención al público de lunes a viernes de 9 a 1 pm, pero si usted no tiene ninguna urgencia o va a viajar a partir de la segunda semana de enero, en adelante, puede acudir al Consulado a partir del 3 de enero 2017, pues el lunes 2 de enero es FERIADO en Cuba.

Información del Consulado de Cuba

Los ciudadanos holandeses, o de otra nacionalidad, que residen en Paises Bajos y que viajarán a Cuba a través de Estados Unidos en líneas aéreas estadounidenses, la entidad que le venda el pasaje en EE.UU. le venderá también la Tarjeta de Turista, y le entregará el afidávit que deben llenar los pasajeros, norteamericanos o no, que viajen a la isla desde EE.UU. a bordo de líneas aéreas estadounidenses.

Pueden verificar con la aerolínea con la cual viajarán a Cuba, dónde y cuándo les emitirán la Tarjeta de Turista rosada, antes de salir hacia Cuba desde Estados Unidos. 

Convocatoria a Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2017

El evento promueve nuevas posibilidades de comercialización introducción de  firmas, empresas mixtas y otras formas de negocios para un mercado en constante desarrollo.

Podrán participar todas las empresas y/o firmas cuyos productos, producciones y servicios reúnan las características necesarias para ser promovidos en un evento internacional.

El único Museo de la Alfabetización en el mundo

Luisa Campos, (izq.) directora del Museo de la Campaña de Alfabetización, durante un recorrido por la instalación. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

Hace 56 años el 23,6 por ciento del pueblo cubano era analfabeto. Una de cada cuatro personas no sabía leer ni escribir. Por eso el año 1961 trascendió tanto en la historia de este país. En menos de solo unos meses se alfabetizaron a 707 mil 212 cubanos. La estadística bajó al 3,9 por ciento, o sea cuatro de cada 100. Pero más allá del número, siempre frío, la Campaña de Alfabetización impactó en la identidad y el desarrollo económico-cultural de la nación.

Páginas