Día Cuba en Feria Libro Chacú-Guaraní en Asunción
Asunción, Paraguay. Los representantes de Librería de la Paz SRL, Rubén Bisceglia y Oriana Olivares, sostuvieron fructífera reunión con el Embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández Peña, con quien concertaron los detalles de su iniciativa para dedicar el 5 de marzo como el Día de Cuba en la 25 edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, a celebrarse en Asunción del 27 de febrero al 9 de marzo próximos, que a la vez servirá de marco idóneo para celebrar en su sede el primer aniversario de la librería cubana “Nicolás Guillén”, que honra con su nombre al Poeta Nacional de la Isla.
Lanzan 25° Feria Libro Chacú-Guaraní. Tendrá un Día de Cuba
Asunción, Paraguay. Liderada por Librería De La Paz SRL y coorganizada junto con la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), el Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE) y la Fundación Arcadia, la 25° edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní contará con una nutrida agenda de más de 150 eventos, a efectuarse en el Centro Cultural Puerto de Asunción del 27 de febrero al 9 de marzo. Habrá presentaciones y lanzamientos de libros, festivales musicales, talleres para infancias y adultos, conferencias, obras de teatro, ferias artesanales, muestras de arte, comics nacionales, visionados de producciones audiovisuales nacionales y otras actividades dirigidas a todo público de manera libre y gratuita.
Firmeza y dignidad frente al atropello
La Habana, Cuba. El 31 de enero de 2025, ante la nueva medida anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha emitido la declaración titulada “Firmeza y Dignidad frente al atropello”, rechazando la comunicación al Congreso de los Estados Unidos sobre la revocación de la suspensión de la posibilidad de que se presenten en tribunales estadounidenses demandas judiciales, a tenor del título III de la Ley Helms-Burton, entre otras medidas que le hacen el juego a la política anticubana del presidente Trump.
Invitado Embajador cubano en Paraguay a celebración por la primera Guarania
Asunción, Paraguay. La Secretaría Nacional de Turismo, el viceministerio de Educación Básica, la Orquesta Sinfónica Nacional y la Sociedad Cultural Apurocanto se unieron para recordar el centenario de la guarania, recientemente designada “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. El Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, fue invitado por el Viceministro de Educación, David Velázquez, a la celebración “El río se hizo Guarania”, organizada por la promotora cultural Teresa Cusmanich en el lugar donde precisamente se estrenó “Jejuí”, la primera obra de ese género creado por José Asunción Flores, en el antiguo Hotel Cosmos, hoy Asunción Palace Hotel.
Celebran en Paraguay nacimiento de José Martí
Asunción, Paraguay. Las organizaciones integrantes de la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba, que incluye a partidos y movimientos políticos, gremios y asociaciones de los diversos sectores de la sociedad civil, se reunieron en la sede diplomática cubana para celebrar el 172 aniversario del nacimiento del Héroe Nacional José Martí, con relevantes presentaciones que destacaron su legado para Nuestra América, los vínculos históricos con el Paraguay, así como la vigencia de su obra en el actual contexto político regional. Recibidos por el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, se compartió también una enérgica Declaración de apoyo a la Revolución Cubana que reclama la solidaridad urgente de la comunidad internacional ante la política hostil y expansionista de la actual administración imperialista de los EE.UU.




