Cuba en Paraguay

Convocado en Cuba el III Coloquio Internacional “Patria”.

Asunción, 19 de marzo de 2024. El III Coloquio Internacional “Patria” se celebra en La Habana, entre el 18 y 20 de marzo de 2024. Es un evento abierto a todo público, aunque existe interés de que lleguen a Cuba comunicadores, periodistas, productores audiovisuales, diseñadores y otros profesionales vinculados con la comunicación digital, además de compañeros que se dedican profesionalmente a ello en organizaciones y movimientos políticos de izquierda.  

Conferencia Magistral de Abel Prieto en Coloquio Patria

Asunción, 19 de marzo de 2024. Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas, ofreció una Conferencia magistral titulada “Otro asalto a la razón” en el III Coloquio Internacional “Patria”, evento que se celebra en La Habana entre el 18 y 20 de marzo, abierto a todo público con la presencia de comunicadores, periodistas, productores audiovisuales, diseñadores y otros profesionales vinculados con la comunicación digital. (Leer contenido íntegro)

Convocan en Cuba a Encargado Negocios EEUU por injerencismo

Asunción, 18 de marzo de 2024. El Encargado de Negocios de los Estados Unidos en Cuba, Benjamin Ziff, fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores por el viceministro Carlos Fernández de Cossío, quien le trasladó formalmente el firme rechazo a la conducta injerencista y los mensajes calumniosos del gobierno estadounidense y su embajada en Cuba ante asuntos internos de la realidad cubana.

ALBA-TCP rechaza desestabilización contra Cuba

Asunción, 18 de marzo de 2024. Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazan firmemente los intentos de desestabilización contra la República de Cuba, provenientes de agentes externos que solo buscan romper con el orden interno de esa nación, se señala en comunicado emitido desde Caracas, Venezuela. 

Firman entidades ruso-cubanas acuerdos en Biotecnología

Asunción, 18 de marzo de 2024. El viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, presidió en Moscú la firma de cinco memorandos de entendimiento entre el grupo de las industrias biotecnológica y farmacéutica de Cuba y varias empresas de Rusia. Estuvieron presentes en la ceremonia, que tuvo como sede la embajada de la nación caribeña en Moscú, representantes del gobierno cubano, de la misión diplomática y directivos de empresas rusas y cubanas, según constató Prensa Latina.

Páginas